.
Número rojos de Compensar EPS
SALUD

Compensar envió carta con plan de pago a las IPS y proveedores a los que adeuda

miércoles, 3 de julio de 2024

Deudas por casi $1 billón, y saldos vencidos desde 2022, llevaron a la entidad a este proceso, para garantizar el servicio de salud.

Foto: Gráfico LR

El cronograma contempla la amortización de un pasivo por más de $1 billón entre 2025 y 2035

En una carta firmada por Hugo Alejandro Gutiérrez Gómez, gerente de contratación de red de compras y servicios administrativos de Compensar, la entidad presentó un cronograma para sanear los pasivos que tiene pendientes con las IPS y los proveedores.

"De manera atenta, me permito informarles que dentro del trámite que se adelanta ante la Superintendencia de Salud, para la solicitud de retiro voluntario total del programa de la EPS administrado por Compensar, dicho ente de control solicitó que fuera remitido a todos los prestadores de servicio y proveedores el cronograma para el saneamiento de los pasivos, indicando el monto anual de recursos que se destinará para tales efectos", se lee en la misiva.

Allí se observa una línea con el pasivo total por $1,2 billones y un plan de pago que amortiza la deuda progresivamente desde 2025 hasta 2035.

"Durante el transcurso de los próximos días y meses, continuaremos el correspondiente proceso de conciliación de saldos de cartera que ha venido avanzando con ustedes, comenzando por lo correspondiente al año 2023 y posteriormente al año 2024, con el fin de concluir en acuerdos de pago, con base en el cronograma", agregó la carta dirigida a los acreedores.

Compensar fue la primera EPS que presentó este año solicitud de retiro voluntario como aseguradora en el sistema de Salud; cuenta con más de 2,1 millones de afiliados, de los que 377.288 son del régimen subsidiado y 1,7 millones son del contributivo.

"Es importante recordar que el trámite de retiro voluntario total del programa de EPS Compensar y por ende su liquidación, no impacta a la caja de compensación familiar Compensar, que administra recursos independientes a los del programa citado y que tienen una destinación específica establecida en la ley", concluye la carta.

MÁS DE EMPRESAS

Resultados trimestrales de Tecnoglass
Industria 08/05/2025

Tecnoglass reportó ingresos récord por US$222,3 millones durante el primer trimestre

La compañía vidriera creció 15,4% y tuvo una utilidad neta por US$42,2 millones, 41,9% más que en el mismo periodo de 2024

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia.
Cultura 06/05/2025

“La Feria del Libro representa para nuestra editorial un mes adicional en las ventas”

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia, proyecta que la Filbo les deje ingresos por $5.000 millones durante los 17 día, un crecimiento de 11% frente a 2024

Obdulio Velásquez, director del Inalde Business School.
Educación 08/05/2025

“Por los programas del Inalde Business School pasan cerca de 6.000 personas anualmente”

Obdulio Velásquez, director del Inalde, destacó que desde su programa de MBA han surgido 1.000 proyectos que se han transformado en empresas grandes