.
Compensar / Contenido patrocinado
CONTENIDO PATROCINADO

Compensar realizó más de 89 millones de actividades en 2023, un alza de 12,7%

lunes, 1 de abril de 2024

Por aportes, Compensar mantiene el liderazgo en el sector con 16,54% de participación de mercado, según dijo su director general, Carlos Mauricio Vásquez.

Foto: Compensar / Contenido patrocinado

En la Asamblea General de Afiliados, que tuvo lugar el 14 de marzo, la organización dio a conocer los resultados de su gestión durante 2023

Contenido patrocinado

El año pasado estuvo marcado por la incertidumbre frente a los constantes cambios en el entorno, lo cual planteó un escenario retador para el mundo empresarial a nivel económico, normativo, político y ambiental, obligando a las organizaciones a ser cada vez más pertinentes en sus estrategias con el fin de acoplarse al contexto y superarlo.

Una de estas fue Compensar, que lidera en aportes de 4% en el sector cajas de compensación y que, a pesar del panorama complejo, registró 89 millones de actividades, entre salud y caja, representando un crecimiento de 12,7% en comparación con 2022, impactando de forma positiva a más de 6 millones de personas. Su director general, Carlos Mauricio Vásquez, contó cómo se logró este resultado: “Como el punto no es lo que sucede, sino cómo lo afrontamos, logramos repensarnos, generar oportunidades, encontrar soluciones y convocar nuevos aliados; no solo para mantenernos a flote, sino para seguir avanzando y contribuir ante esas situaciones adversas que afectan a las personas, familias, empresas, comunidades y al país”.

Justamente, en su más reciente Asamblea General de Afiliados, que tuvo lugar el pasado 14 de marzo, la caja de compensación dio a conocer los resultados de su gestión durante 2023, desde tres ejes: social, económico y ambiental.

En cuanto al eje social, benefició a cerca de 1,3 millones de personas con $1.088 billones en subsidios (monetario, educativo, vivienda, desempleo, entre otros), entregó 1.626 viviendas, un 19% más que en el año anterior; promovió la educación y capacitación para 474.000 personas de diferentes grupos poblacionales, garantizó la entrega de 51 millones de raciones de alimentos, 90% en Comedores Escolares y Jardines Sociales; ubicó laboralmente a 76.500 personas, desarrolló 10,2 millones de actividades de recreación, deporte y cultura.

Así mismo, algunos de los resultados más destacados tuvieron que ver con los créditos, pues fueron entregados 167.600 por valor de $366.548 millones, 86% de ellos a afiliados en categorías A y B, dicho de otro modo, se contribuyó a la inclusión financiera por medio del acceso al crédito para las personas con menores ingresos.

Por otro lado, con 2.068.000 afiliados al Plan de Beneficios en Salud y 273.000 al Plan Complementario, Compensar Salud tuvo una participación de mercado de 7,7% a nivel nacional y se ubicó como la segunda EPS en Bogotá. Igualmente, aseguró 68 millones de actividades (crecimiento de 10,5%), atendió a 1,7 millones de pacientes e impactó a 65.000 personas a través de los programas de Ecosistema de Bienestar Integral, a través de los cuales, de forma interdisciplinar, responde al tratamiento de las enfermedades y desarrolla acciones de promoción y prevención para revertir el curso de estas.

“En medio de las enormes dificultades financieras del sistema, y de la incertidumbre total, las cifras de prestación evidencian nuestro compromiso con los afiliados y con el país, porque estamos convencidos que la salud es una dimensión fundamental del bienestar de las personas”, afirmó el director general de Compensar.

Desde el eje económico, la entidad destaca en su informe de gestión y sostenibilidad que, dada la naturaleza del Sistema de Compensación Familiar, gran parte de los aportes recibidos, por parte de las empresas afiliadas, fueron destinados con el fin de subsidiar la mayoría de los servicios para los afiliados con menos recursos, así como también para el desarrollo de programas sociales dirigidos a la población en general.

Sumado a lo anterior, con los ingresos derivados de otras actividades, llevó a cabo inversiones significativas para la ampliación de la capacidad del Hotel y Parque Acuático Lagosol, abrió la Central Especializada de Procesamiento de Laboratorio Clínico en Barranquilla, construyó más de 2.500 hogares VIS, adjudicó más de 20.000 subsidios de vivienda, entre otros proyectos que le permitieron amplificar su impacto en beneficio de las comunidades.

Por último, en lo que tiene que ver con lo ambiental, Compensar realizó una inversión de $851 millones en programas amigables con el medio ambiente, lo que equivale a 16,6% más que en 2022. También recuperó 315 toneladas de residuos reciclables y 36 de aceite vegetal usado, aprovechó 764 toneladas de residuos orgánicos a través de compostaje; instaló 160 paneles solares en la sede Av.68, dejando de emitir 14 toneladas de CO2 al año; y, en convenio con la Corporación Mundial de la Mujer, puso en marcha una iniciativa de moda sostenible y economía circular para reutilizar las telas los uniformes en desuso.

“Seguiremos consolidándonos como una plataforma de soluciones de bienestar integral, apalancando los objetivos de productividad, competitividad e innovación de las empresas, siendo su brazo social para contribuir en mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y familias. Hoy más que nunca renovamos nuestro compromiso por la construcción de un mejor país, ampliando nuestra gestión social, siendo responsables con el manejo de los recursos y con el cuidado del planeta; seguros de que nuestra experiencia y su confianza (la de los empresarios) han sido, y serán siempre, la mejor fuerza para avanzar”, concluyó el director general de Compensar, en su intervención durante la Asamblea General de Afiliados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 27/06/2024 Icontec otorgó certificación de inocuidad a la planta LUX de Postobón en Bogotá

La compañía ya suma tres plantas con la certificación. La de LUX Bogotá, atiende el mercado interno y exporta a otros países

Entretenimiento 27/06/2024 Movistar Arena quedó como el sexto lugar en recibir la mayor cantidad de asistentes

De acuerdo con el ranking de venues, de la revista Pollstar y en la categoría entre 10.000 y 15.000 usuarios, este lugar logró acoger a 263.000 personas

Tecnología 28/06/2024 Implementación de la fibra óptica aumentaría en 0,5% el PIB per cápita en Colombia

Movistar fue el operador con la mayor cantidad de accesos a fibra óptica con 37% del total de la oferta para el cierre del año