TECNOLOGÍA

Adquirir un dominio básico para ingresar al ecommerce le puede costar desde $80.000

miércoles, 23 de agosto de 2023

Comprar un dominio para una página puede costar entre $80.000 y $120.000

Foto: Comprar un dominio para una página puede costar entre $80.000 y $120.000

De la totalidad de páginas web que están registradas cerca de 18% están activas y alrededor de 271 millones tienen dominios propio

El ecommerce en Colombia creció 38,4% en 2022, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) lo que ha llevado a que las empresas vean la necesidad de adquirir un dominio y hosting que tiene un costo entre $80.000 y $120.000.

En el mercado, cada proveedor ofrece diferentes planes para los potenciales compradores, que pueden incluir plantillas y diseños. Además, cada usuario puede escoger y personalizar su espacio de trabajo web sin la necesidad de tener conocimientos técnicos. En plataformas como Mi.com.co, este tipo de servicios pueden costar desde $80.000.

Según Netcraft, de más de 1.000 millones de páginas web, solo 18% están activas, y de estas, solo 271 millones tienen dominios propios, lo cual puede llegar a ser un inconveniente para el posicionamiento SEO.

En el caso de que la compañía o persona desee un diseño propio de toda la infraestructura y estética de la página, además de una mayor capacidad, puede adquirir servicios más avanzados de hosting, que le permiten desarrollar su sitio web en un cms como WordPress, donde podrá programar cada detalle de su espacio digital.

Con un bajo presupuesto se puede crear un sitio web informativo, con una buena estética e incluso con pasarelas de pagos para que los usuarios hagan compras en línea. A medida que la página vaya creciendo y requiera de mayores capacidades, es posible ir adquiriendo mayores servicios”, aseguró Gerardo Arisitizábal, gerente de Mi.com.co.

Es esencial mantener una actualización constante de contenidos y renovar la suscripción de dominio y hosting anualmente, ya que según el informe de Netcraft, más de 80% de las más de 1.000 millones de páginas web existentes han sido desactivadas recientemente.

MÁS DE EMPRESAS

Canacol Energy
Energía 06/05/2025

Canacol señaló responsables de bloqueos ilegales en el proyecto Sucre Norte en San Marcos

Canacol detaca que este proyecto está amparado por la Licencia Ambiental 098 de 2008 y los mismos bloqueos generan impacto en el medio ambiente

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy
Energía 05/05/2025

“Nosotros venimos trabajando en la posibilidad de una segunda regasificadora en Puerto Bahía”

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel

Plan de inversiones de ISA
Energía 07/05/2025

ISA planea entrar en proyecto de la Upme para ampliar la red de transmisión energética

La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024