MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la etapa de construcción se generaron 1.500 empleos directos para mano de obra 100% cucuteña.
Hoy el centro comercial Jardín Plaza Cúcuta, que contó con una inversión de $185.000 millones y que tendrá 180 marcas con oferta de moda, entretenimiento y restaurantes, abrió sus puertas con 60% de las tiendas activas.
El proyecto, gestado por la constructora portuguesa Sonae Sierra y por la colombiana Central Control, es la nueva propuesta de la familia conceptual Jardín, que tuvo su primer proyecto en Cali. Para Juan Luis Restrepo, presidente de Central Control, “Jardín Plaza pretende ser un eje de activación comercial para la ciudad”.
Restrepo agregó que en la etapa de construcción se generaron 1.500 empleos directos para mano de obra 100% cucuteña y se esperan generar más de 3.500 empleos directos en su operación.
Para Tiago Eiró, gerente general de Sonae Sierra en Colombia, aunque la ciudad cuenta con más de 900.000 habitantes, no existía una propuesta que reuniera diversión, compras y entretenimiento a la altura de grandes ciudades del mundo.
Para el consorcio, la creciente economía nacional es un ecosistema ideal de inversión para generar espacios únicos que apuesten, no solo por las ciudades principales, sino por las intermedias.
Incertidumbre en torno a las reformas legislativas e inseguridad, los problemas de los comerciantes más apremiantes en marzo
La compañía destacó el valor de su marca, afirmando que en 2024 vendió más de 3.700 unidades, registrando cerca de $2,4 billones
Avianca recomendó a los pasajeros llegar al aeropuerto con suficiente tiempo: tres horas para vuelos internacionales y dos para nacionales