EMPRESAS

Con aperturas y nuevos distribuidores, Éxito quiere consolidarse en la región

martes, 26 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Suárez Peña

Su cumplimiento dependerá, en gran parte, de la gestión de los nuevos CEO, que fueron anunciados recientemente: Luis Moreno en Multivarejo, unidad de negocio del Grupo Pão de Açúcar; Jean Christophe Tijeras en Libertad y Guillermo Destefanis en Uruguay. “Son movimientos a largo plazo, lo que buscan es generar una estructura sólida en la región con personas de altísima experiencia en retail, para así asumir los retos que existen en términos competitivos y de valor”, manifestó Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito.  

Uruguay
En el país charrúa, el Grupo Éxito, que controla mayoritariamente la empresa Devoto, quiere abrir entre 10 y 12 almacenes bajo el formato Devoto Express. Las ciudades en la mira son Montevideo y Punta del Este. “También queremos afianzar nuestra presencia en el comercio electrónico, lanzaremos una plataforma para la venta  de productos que no son alimentos”, comentó el presidente de la holding nacional. 

Adicional a eso, están explorando las oportunidades de negocios inmobiliarios, como centros comerciales, que hay en este país. 

Argentina 
Cerca de 45% de la utilidad operacional de  Libertad proviene del negocio inmobiliario. Actualmente, hay cerca de 142.000 metros cuadrados de área arrendada en galerías comerciales. “Queremos incrementar al menos en cuatro estas galerías comerciales en ciudades intermedias como Chaco, San Juan y Villa Mahía, que es donde se focaliza Libertad. Buscamos aumentar nuestra área arrendada en 20%, para llegar a cerca de 172.000  metros cuadrados”, dijo Giraldo. 

Brasil
En Multivarejo, la unidad de negocio del Grupo Pão de Açúcar, que es una firma pública, se está esperando que se dé a conocer el plan de inversión. “Lo que sí puedo adelantar es que hay un gran trabajo de intercambio y buenas prácticas entre esta holding y el Grupo Éxito. Lo primero que estamos haciendo es llevar nuestro modelo del manejo de los textiles a la marca Extra en Brasil”, comentó Giraldo. 

Además, están trayendo a Colombia el concepto cash & carry o estilo mayorista de retail de Brasil. Y, en tercer lugar, buscan ampliar la red de distribución, actualmente son 2.500 almacenes, de los cuales 2.000  están situados en esta nación. “Buscamos darle un mayor acceso a los proveedores de distintos países, tanto en el tema de productos como en los servicios”, enfatizó.    

Rueda de negocios para proveedores
En coordinación con Procolombia, Grupo Éxito se encuentra organizando una rueda de negocios para convocar a proveedores nacionales, de productos, formatos especializados o de servicios de gran calidad. Este evento, que es una estrategia de vinculación de la organización, será en marzo o abril de este año.  “Tenemos que aprovechar la red de distribución que hay en los países donde estamos para ello. Vamos a traer a compradores de las empresas de Brasil, Uruguay y Argentina para que observen la oferta colombiana”, comentó el presidente del Grupo Éxito. 

La opinión

Carlos Mario Giraldo
Presidente del Grupo éxito 
“Son movimientos a largo plazo. Buscan generar una estructura sólida en la región con personas de altísima experiencia en el retail”.

MÁS DE EMPRESAS

Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa
Industria 03/04/2025

Con el control de 100% de la empresa Nugil, Gilinski quedó con 84,5% de Nutresa

La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa

Diana Bustamante, la agente interventora oficial para la compañía Air-e
Energía 30/03/2025

Air-e eliminará el cobro de la tasa de seguridad en la factura de energía en Atlántico

La decisión sobre en qué servicio se incluirá corresponde a autoridades como el gobernador, Eduardo Verano, y la Asamblea Departamental

Air-e
Energía 01/04/2025

Andeg alerta deudas de más de $2 billones de Air-e a agentes del mercado eléctrico

El gremio le expresó su preocupación a la Superintendencia de Servicios y dijo que del total de la deuda, $1,2 billones son a generadores térmicos