TECNOLOGÍA

Con bodegas propias, la plataforma Jokr entra a competir con las tiendas de barrio

viernes, 30 de abril de 2021

A su llegada a Bogotá, esta aplicación de domicilios espera llevar su servicio a más zonas de la capital y abrir operación en Medellín, Cali y Barranquilla este año

Johana Lorduy

Colombia sigue siendo un destino atractivo para el desarrollo de nuevas plataformas digitales que le apuestan al mercado de los domicilios. Tal es el caso de Jokr, una aplicación del sector que desembarcó en Colombia hace menos de dos semanas y que le apuesta a la repartición a nivel hiperlocal, es decir a los barrios.

De acuerdo con Germán Peralta, co-fundador de Jokr región Latam, este modelo de negocio funciona integrando bodegas ocultas en diferentes zonas, que cuentan con toda la línea de productos que se comercializan en un supermercado, y de un equipo de domiciliarios que realizan las entregas por todo el sector. Lo anterior, integrado en una app en donde el usuario simplemente debe realizar sus pedidos y esperar 15 minutos. Así les compite a las pequeñas tiendas de barrio y a retailers más grandes como Merqueo, o Éxito y Carulla.

“Nosotros estamos construyendo el supermercado más grande del mundo y qué es esto, contar con unas tiendas ocultas (bodegas) que tienen básicamente todos los productos que una persona necesita en su día a día. El negocio requiere de una infraestructura hiperlocal porque la promesa de valor es que entregamos en 15 minutos o menos. Entonces básicamente le ahorramos al cliente el trabajo de ir al supermercado”, explicó Peralta.

A su llegada a Bogotá, ya cuenta con un equipo de 26 personas, que incluye 20 repartidores, todos bajo un modelo de contratación con prestaciones sociales. Por su parte, los barrios que ya pueden utilizar la aplicación son: Santa Bárbara, Chicó Norte, Usaquén, Santa Ana, San Patricio y Santa Bibiana. No obstante, apuntó Peralta, esperan cubrir próximamente más zonas de la capital del país y llegar a barrios de Medellín, Barranquilla y Cali.

“Queremos llegar a todos los bogotanos y estamos muy emocionado por entrar en los próximos meses a más ciudades. Además, creemos en la importancia de nuestros domiciliarios y del equipo de bodega, por eso tenemos un modelo de contratación a 100%, es decir, que todos tienen prestaciones legales, sociales y fiscales y seguro de accidentes. Creemos que podemos generar más de 1.000 empleos en Colombia en el primer año”, destacó.

Cabe mencionar que este modelo de negocio ya se encuentra operando en las principales ciudades de países como México, Brasil y Perú. Igualmente, se prepara para llegar a Nueva York y a diferentes destinos de Europa.

La plataforma, disponible en sistemas iOs y Android, ha contado con el respaldo económico de inversionistas globales como HV Capital y Tiger Global Management, así como de los fondos reconocidos de la región: Monashees, Kaszek y SoftBank.

MÁS DE EMPRESAS

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy
Energía 05/05/2025

“Nosotros venimos trabajando en la posibilidad de una segunda regasificadora en Puerto Bahía”

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

Futuro del trabajo global: cómo las empresas están redefiniendo la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma