Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa
INDUSTRIA

Con el control de 100% de la empresa Nugil, Gilinski quedó con 84,5% de Nutresa

jueves, 3 de abril de 2025

Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa

Foto: Gráfico LR

La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa

El Grupo Nutresa informó que gracias a un acuerdo entre los accionistas de la compañía Nugil, Jaime Gilinski se convirtió en el propietario absoluto de las acciones de la empresa.

Para el cierre del acuerdo, organizaciones relacionadas con Gilinski gestionaron US$2.000 millones, y como Nugil tiene 34,81% de las acciones de Nutresa, Gilinski se consolidó como el mayor beneficiario de las acciones del Grupo con 84,5%.

Para los analistas, hay opiniones divididas sobre las razones que motivaron al empresario a comprar 100% de las acciones de Nugil. Unos mencionaron que esto hace parte de la reestructuración de la organización tras la compra de Nutresa, de tal forma que se consoliden unidades de negocio que son clave o que se haga la venta de unidades no estratégicas, pero otros piensan que el proceso obedece a razones de financiamiento.

“Directamente, Gilinski no era el dueño de Nutresa, la tenía a través de Nugil. Ahora esa empresa es de él, y con eso logra tener una participación directa en Nutresa. Básicamente, la figura es que Nugil, cuando compró Nutresa, lo hizo con deuda, ahora Nutresa está pagando la deuda a Nugil y esto queda a nombre de Gilinski”, aseguró Andrés Moreno Jaramillo, asesor financiero y profesor de la Universidad del Rosario.

LOS CONTRASTES

  • Andrés Moreno Jaramillo
  • Andrés Moreno JaramilloAsesor financiero y profesor de la Universidad del Rosario

    “Este es un proceso donde, increíblemente, Jaime Gilinski logró que la propia empresa que compró le preste para pagar lo que él mismo adquirió”.

  • Diego Márquez ArangoDirector en MQA Abogados

    “No me sorprendería un par de adquisiciones de Nutresa, inclusive fuera del país, que le permitan reforzar su presencia en Latinoamérica y también en otros países”.

Para Moreno, este proceso es una estrategia de Gilinski para financiar de una manera más sencilla sus operaciones, logrando préstamos en mejores condiciones para iniciar un proceso de expansión. “Es un proceso donde Gilinski logró que la propia empresa que compró le preste para pagar lo que él mismo adquirió”, destacó.

Diego Palencia, vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital, señaló que después del éxito de una compra hostil, lo que viene para la organización es un proceso de reestructuración, en el cual Gilinski está “reperfilando su patrimonio” e iniciando una fase de fusiones y adquisiciones para optimizar el flujo de caja.

“Después del éxito de una compra hostil, los ganadores toman decisiones profundas, terminan de consolidar todo el aparato hostil que les permitió el éxito, y se inicia un cambio radical del modelo de negocio de las organizaciones. Normalmente, los ganadores venden unidades no estratégicas, hacen alianzas con jugadores internacionales y consolidan una red desde cero en temas de producción, logística y de distribución”, aseguró.

“Jurídicamente, esto tiene algunas implicaciones, más operativas, pero nada altamente relevante. Económicamente, se está consolidando el proceso iniciado hace un par de años en donde los Gilinski toman control de una compañía que quieren expandir, y van tomando posesión lentamente”, afirmó Diego Márquez Arango, director en MQA Abogados.

Para Márquez, lo que se puede esperar en el futuro es una profundización en la conexión entre Yupi y Nutresa. A lo que agregó que pueden venir inversiones que lleven a la expansión de las líneas de negocio. “No me sorprenderían adquisiciones de Nutresa, inclusive fuera del país, que le permitan reforzar su presencia en Latinoamérica e incluso en otros países”.

Los analistas coincidieron en que este movimiento en las acciones de Nugil es la consolidación de Gilinski en Nutresa, luego del proceso que marcó el punto de inflexión en el GEA.

¿Cómo está la participación accionaria del Grupo Nutresa en 2024?

Con cifras de cierre al 31 de diciembre, Jgdb Holding es el máximo accionista de la organización con una participación de 43,7%, a esta le sigue Nugil con 34,8%; estas dos organizaciones fueron oferentes en la OPA por Nutresa.

En tercer lugar está Graystone Holdings con una participación de 12,3%. Otros accionistas son Campbelltown Assets (3%), IHC Capital Holding (2,45%), Corporacion Financiera GNB Sudameris (1,2%), entre otros. IHC Capital Holding tiene fuertes vínculos con la familia real de Emiratos Árabes.

MÁS DE EMPRESAS

La repentina fama de la Inteligencia Artificial DeepSeek pone a prueba sus sistemas
Tecnología 07/04/2025

Dos tercios de los empresarios colombianos están familiarizados con temas de IA

Además, 71% de los empresarios familiarizados con esta tecnología cree que su línea de negocio cambiará radicalmente con su uso

Medios 05/04/2025

La FM de RCN refuerza su compromiso informativo con un nuevo spot publicitario

Buscan reforzar su papel periodístico, el de informar claro y para todos, darle voz a quienes no son escuchados y tener en cuenta cada opinión de la noticia

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan
Automotor 04/04/2025

"Nuestro portafolio de vehículos está renovado y preparado para enfrentar este año"

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, habló sobre las apuestas de la organización para crecer en 2025 y de los segmentos en los cuales incursionan