MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca, dijo que Amor y Amistad incentiva al comercio.
En cuanto al presupuesto para los disfraces, 44% de las personas destinará entre $100.000 y $200.000 para comprarlo, 37% invertirá menos de $100.000
Fenalco Bogotá y Cundinamarca reveló que en la capital del país cerca de 75% de las personas van a celebrar Halloween, especialmente familias con niños, mascotas y adultos jóvenes. También mencionaron que 70% de los establecimientos comerciales decoran sus locales con temática alusiva a la celebración.
En cuanto al presupuesto para los disfraces, 44% de las personas destinará entre $100.000 y $200.000 para comprarlo, 37% invertirá menos de $100.000, 9% gastará más de $200.000 y 10% elaborará su propio disfraz o utilizará uno de años anteriores.
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, asegura que “la ciudad se ha convertido en escenario de múltiples eventos para grandes y chicos, pues si bien Halloween es una fecha pensada en los niños y eventos familiares, 42% de las personas irá a una discoteca o bar a disfrutar esta fecha, 36% recorrerá Centros Comerciales, y 22% saldrá a pedir dulces en su barrio junto a sus hijos, lo cual termina dinamizando la economía, siendo el pico más alto en la venta de dulces durante el año, tanto en Grandes Superficies como en tiendas”.
Desde Fenalco también hacen énfasis en que los centros comerciales pueden alcanzar un incremento de más de 15% en número de visitantes durante Halloween en comparación con un día normal.
Este año el 31 de octubre es un jueves, por lo que desde Fenalco explican que la celebración se podría extender por dos fines de semana: el previo, del 25 al 27 de octubre, y el fin de semana del 1 al 4 de noviembre, por lo que el comercio se podría beneficiar más.
Entre las empresas del Colcap, los honorarios para juntas van desde $3 millones a $13,4 millones. Más de 60% de las compañías en ese grupo subieron la remuneración
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping
Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú