Conconcreto acordó saldar la deuda que tenía con bancos con participación en Pactia
CONSTRUCCIÓN

Conconcreto acordó saldar la deuda que tenía con bancos con participación en Pactia

viernes, 25 de octubre de 2024

Conconcreto acordó saldar la deuda que tenía con bancos con participación en Pactia

Foto: Gráfico LR

La empresa dijo que con esa transacción se mejorará su liquidez, asegura también el cumplimiento de sus obligaciones financieras y contractuales

Conconcreto llegó a un acuerdo con cinco bancos para saldar su deuda cediendo participación en Pactia. Los bancos son Banco Bbva, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas.

La compañía dijo por medio de un comunicado que “implementando la estrategia de mejorar la estructura de capital mediante la reducción del endeudamiento a través de la ejecución de un plan de desinversión de activos, la Compañía suscribió del día de hoy un acuerdo con el Banco Popular S.A. y Banco Comercial AV Villas” con el fin de saldar la deuda que tenía con ellos por un valor aproximado de $81.000 millones y $11.000 millones, respectivamente.

“Esto se hará mediante el intercambio de unidades de participación del Fondo de Capital Privado Pactia Inmobiliario”, se lee en el comunicado.

Conconcreto menciona que con esa transacción se mejorará su liquidez, asegura también el cumplimiento de sus obligaciones financieras y contractuales, así como con la disminución de su endeudamiento.

Pactia es un gestor de portafolios de inversión inmobiliaria que asigna capital a proyectos. A marzo de este año tenían 53 activos inmobiliarios en dos países (Colombia y Panamá). Además de 810.482 m2 de área arrendable en operación y 878.327 m2 de área arrendable incluyendo plan de inversión, también contaban con $3,9 billones de valor de activos bajo administración.

Además, Pactia maneja ocho centros comerciales Gran Plaza (Yopal, Florencia, Soledad, Pitalito, Soacha, Ipiales y dos en Bogotá), cinco espacios comerciales (Éxito Castellana, Éxito Ejecutivos, Aventura, Guatapuri Plaza y Mayorca Comercio) y tres comercios independientes (Farmatodo 127, Farmatodo Esperanza y Flamingo Pereira). Cuentan con alrededor de 20 espacios de almacenamiento, 13 espacios de trabajo y cuatro hoteles.

MÁS DE EMPRESAS

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

John Maya Salazar, gerente general de EPM
Energía 02/05/2025

EPM ha girado $2,88 billones a Afinia desde que entró a operar en el Caribe en 2020

La holding de servicios públicos indicó que esos recursos han permitido financiar un plan de inversiones que mejoró la calidad del servicio en la región

La presidente de Cusezar, Susana Peláez
Construcción 03/05/2025

“Tenemos proyectado comprar algunos predios en Barranquilla o Cartagena pronto”

La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas