MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Nicolás Jaramillo, presidente de Conconcreto
Gracias a la operación con bancos acreedores, la deuda de la compañía bajó más de 65% anual al cierre del año pasado
Nicolás Jaramillo, presidente de Conconcreto, confirmó que la constructora tiene un portafolio de proyectos por ejecutar que totaliza $2,9 billones y 32% de ese backlog está localizado en EE.UU.
En la teleconferencia con los accionistas, tras presentar los resultados del ejercicio para 2024, mencionó que, este año, la constructora debería ejecutar cerca de $600.000 millones de ese banco de obras y aseguró que se buscarán nuevos proyectos que garanticen retorno y generación de valor en el futuro.
Uno de los aspectos relevantes que dejó el año pasado tiene que ver con la reducción en el endeudamiento, que cerró en $264.730 millones y mermó más de 65% anual; esto gracias a la operación con los bancos acreedores, con los que pactó ceder participación del fondo Pactia a cambio de reducir el pasivo.
Se firmaron acuerdos por un monto total aproximado de $594.300 millones con Bancolombia, Banco de Bogotá, Banco Popular, Bbva, Banco de Occidente, Itaú Colombia, Banco Davivienda, Banco Santander y Banco AV Villas. Como resultado de esta transacción, Jaramillo señaló que la porción de Conconcreto en Pactia pasó de 36% a 5%.
En el negocio de vivienda, en el que alcanzó ventas por $206.000 millones en 2024, el presidente reconoció que hubo impacto por la política gubernamental de auxilios y por la disminución más lenta de lo esperado en las tasas de interés.
Sin embargo, dijo que "hay confianza en las oportunidades que hay en el presente y el futuro, especialmente en el segmento de vivienda clase media".
Se van a fortalecer los procesos logísticos y de transporte y se mejorarán las capacidades de transformación de dos empresas locales
Las empresas en el top 10 de las más exportadoras están domiciliadas en Antioquia, Valle y Cundinamarca
Anato, gremio que agrupa a las agencias, reiteró que este documento es esencial para formalizar la oferta y regularla