.
INDUSTRIA

Confecámaras reveló que en junio la creación de empresas repuntó 11,5%

domingo, 19 de julio de 2020

La mayor creación de empresas se dio en sectores de comercio no especializado de alimentos y prendas de vestir al por menor

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Confecámaras reveló que en junio se vio una dinámica positiva en la creación de empresas en el país. De acuerdo con su más reciente balance, el número de unidades productivas se elevó a 11,5% frente al mismo mes del año pasado.

Según el gremio que reúne las cámaras de comercio de todo el país, en el sexto mes del año la mayor creación de empresas se dio en sectores de comercio no especializado de alimentos y prendas de vestir al por menor.

"Estas cifras demuestran el positivo efecto que están teniendo para la recuperación económica y empresarial los programas y medidas diseñados por el Presidente Iván Duque y su equipo de gobierno en el marco de la pandemia. Reivindican, también, el papel que cumple el sector empresarial en nuestra sociedad como motor de bienestar y desarrollo”, explicó Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

El ejecutivo destacó que el sector productivo ya empiezó "a mostrar un camino hacia la recuperación con el aumento en el nacimiento de empresas, muchas de ellas creadas como una oportunidad en medio de esta crisis".

Aunque en este mes se vio un buen comportamiento, las cifras del semestre no mostraron un buen panorama. La razón, según explicaron, fue la importante reducción en creación de empresas en abril y mayo, principalmente.

"En marzo se redujo 34,3%, en abril se redujo 87% y en mayo 56%, lo que produjo que en el primer semestre del año se crearan 131.848 unidades productivas, 26,3% menos que en el mismo periodo de 2019, cuando se ubicaban en 178.844", destacaron desde Confecámaras.

Es de resaltar que del total de unidades registradas en el primer semestre del año, 74,9% corresponden a personas naturales y 25,1% a sociedades.

MÁS DE EMPRESAS

Resultados empresariales ISA
Energía 05/05/2025

ISA reportó ingresos por $4,01 billones para el primer trimestre, crecieron 9% anual

La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024

Triara Megacenter, centro de datos de Calro en Medellín, atiende a más de 100 empresas del país.
Tecnología 06/05/2025

Claro invertirá US$3 millones para la modernización de centro de datos en Medellín

El centro de datos atiende a más de 100 empresas del país y se fortalecerán sus capacidades en nube, IA y ciberseguridad

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

Futuro del trabajo global: cómo las empresas están redefiniendo la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma