Índice de Confianza Comercial para marzo de 2024
INDUSTRIA

Comerciantes son más optimistas sobre la situación económica que los industriales

miércoles, 24 de abril de 2024

Índice de Confianza Comercial para marzo de 2024

Foto: Gráfico LR

La caída en las existencias le permitió al Índice de Confianza Comercial subir en marzo

El Índice de Confianza Comercial elaborado por Fedesarrollo se ubicó en 14,1% en marzo, lo que representa un incremento de 3,2 puntos porcentuales respecto a febrero, cuando quedó en 10,9%.

Pero si se compara con marzo de 2023, el indicador cayó 3,1 pps, pues durante ese mes quedó en 17,2%. Al revisar el periodo móvil trimestral, este índice alcanzó 13,2%, con una caída de 0,8 pps frente al mismo indicador para febrero, cuando quedó en 14,0%.

Entre las razones que explican el comportamiento de este indicador está la disminución de 8,6 pps en el nivel de existencias. Esto sucede ante una mejor actividad comercial, con un mayor dinamismo en los inventarios y una rotación eficiente de los mismos.

LOS CONTRASTES

  • Luis Fernando Mejía
  • Luis Fernando MejíaDirector de Fedesarrollo

    “La confianza industrial ratifica lo que ha sido un mal año para el sector, pues es bastante menor a lo observado en febrero y muy por debajo de lo que teníamos en el mismo mes de hace un año”.

Índice de Confianza Comercial para marzo de 2024
Gráfico LR

“Vale la pena anotar que el balance del indicador está por debajo de lo observado un año antes; si bien mejoró, los niveles de confianza están bastante inferiores que en los primeros meses del año anterior”, dijo Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.

Otra de las razones que explicó la mejora del indicador fue el incremento de 2,0 pps en la percepción de la situación económica actual, aunque hubo una caída de 1,1 pps en las expectativas de la economía para el próximo semestre.

Fedesarrollo explicó que, si se revisa en términos anuales, “la caída de la confianza de los comerciantes se explicó por una disminución de 10,8 pps en la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio, así como la reducción de las expectativas de la situación económica para el próximo semestre en 4,6 pps”. Pero destacó que el nivel de existencias experimentó una caída anual de 6,1 pps, con una mejor dinámica durante ese periodo de tiempo.

Confianza industrial en rojo

El Índice de Confianza Industrial se ubicó en -2,6% en marzo, con una reducción de 2,3 pps frente a febrero, cuando estaba en -0,3%, así como también cayó 6,1 pps frente al mismo mes del año anterior.

El centro de pensamiento dijo que la variación mensual negativa se explicó ante la disminución de las expectativas de producción del próximo trimestre, las cuales cayeron en 8,4 pps frente al mes anterior. También se redujo el volumen actual de pedidos en 2,8 pps, mientras que el nivel de existencias cayó 4,3 pps frente a febrero.

“La confianza industrial ratifica lo que ha sido un mal año en lo corrido de 2024 para la industria, pues es bastante menor a lo observado en febrero, y está muy por debajo de lo que teníamos hace un año”, agregó Mejía.

De hecho, según el Dane, en febrero se completó un año de caídas en la producción de la industria manufacturera, con 30 de las 39 actividades que se miden en negativo.

Si se revisa el promedio móvil trimestral del Índice de Confianza Industrial, este se ubicó en -0,9%, lo que representó un aumento de 0,6 pps frente al mismo indicador de febrero de 2024, cuando se situó en -1,5%.

Acorde al reporte, en términos anuales, la disminución de la confianza industrial estuvo principalmente explicada por la reducción de 11,4 pps en el volumen actual de pedidos y de 9,2 pps en las expectativas de producción para el próximo trimestre. El nivel de existencias mostró una reducción de 2,5 pps entre marzo de 2023 y 2024.

MÁS DE EMPRESAS

Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa
Industria 03/04/2025

Con el control de 100% de la empresa Nugil, Gilinski quedó con 84,5% de Nutresa

La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan
Automotor 04/04/2025

"Nuestro portafolio de vehículos está renovado y preparado para enfrentar este año"

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, habló sobre las apuestas de la organización para crecer en 2025 y de los segmentos en los cuales incursionan

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo