MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los factores económicos impulsaron la caída de las expectativas de producción y comercialización para los próximos seis meses
Como es costumbre, Fedesarrollo reveló la encuesta mensual sobre la percepción que tiene los comerciantes y empresarios industriales del país sobre la situación económica nacional y su impacto en la actividad productividad.
En la medición se indicó que el Índice de Confianza Comercial (ICCO) fue de 17,0% en octubre, lo que representa una disminución de 6,5 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior y la cifra más baja desde agosto de 2020 cuando llegó a 13,8%.
El director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó que esta caída "obedeció principalmente a una reducción de 18,1 pps en las expectativas que tienen las empresas del sector frente a su situación económica en los próximos seis meses".
A esto se suma, la desmejora de 3,4 pps de la situación económica de los comerciantes al momento de responder la encuesta, lo que también hizo que el nivel de existencias de las empresas del país cayera 2,1 pps, aproximadamente.
Los empresarios relacionados con la conversión de materias primas en productos finales, también presentaron una caída en el indicador de confianza. En este caso, el ICI (Indice de Confianza Industrial) de octubre llegó a -0,4%, lo que se tradujo en decrecimiento de 7,4 pps respecto a septiembre y se convirtió en el menor resultado desde agosto de 2021 (-3,2%).
"Esta variación se atribuye a la reducción de 16,2 pps en las expectativas de producción para el próximo trimestre, así como a la variación negativa de 6,7 pps en el volumen actual de pedidos de las empresas del sector respecto a septiembre. No obstante, el nivel de existencias disminuyó levemente en 0,6 pps", indicó Fedesarrollo.
También vale la pena resaltar que durante el tercer trimestre de 2022, es decir, entre julio y septiembre las expectativas a tres meses del valor exportado en dólares, los pedidos de exportación y la rentabilidad de la actividad exportadora disminuyeron frente al trimestre anterior en 13,8 pps, 10,1 pps y 5,7 pps respectivamente. No obstante, el valor exportado en dólares en el último trimestre aumentó en 1,9 pps.
Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, aseguró que el grupo tiene un potencial muy importante de mostrar valor
Los dos parques eólicos tenían una capacidad combinada de 0,5 GW y contaban con una generación prevista de 2,5 TWh/año
De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones, en Colombia se registran 1.167 sitios en 22 ciudades con la tecnología de 5g