TRANSPORTE

Solicitan al MinTransporte prontitud en solución del caso Viva - Avianca

jueves, 29 de diciembre de 2022

La carta hace un llamado a analizar con velocidad las garantías que las aerolíneas ofrecen a las autoridades para proteger a los usuarios

Algunos senadores y representantes a la cámara, en su mayoría de Antioquia, enviaron una carta al ministro de transporte, Guillermo Reyes, y al director de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil de Colombia frente al caso de Viva Colombia, con el fin de que se pronuncien con prontitud frente al proceso que lleva la compañía.

En el documento se expresa la importancia de la supervivencia de Viva para la conectividad de Colombia y sus regiones, para la creación y cuidado de empleo y para las metas turísticas del país.

Seguido, destacan la trayectoria de la compañía y la consolidación de su modelo como entidad de bajo costo en el país, asegurando que por ello debe continuar existiendo.

"Con más de 10 años y que hoy opera cerca de 40 rutas, ha consolidado un modelo de negocio enfocado en el acceso a bajo costo del servicio aéreo de regiones y colombianos y ha permitido que más colombianos tengan acceso al servicio aéreo, con opciones flexibles. Viva debe seguir existiendo", expresa el documento.

Además, hace énfasis en el proceso que lleva la compañía con la Aerocivil, destacando que es de vital importancia para el departamento de Antioquia, pues allí la entidad tiene su casa matriz y es en donde cuenta con cerca de 1.200 empleados directos y 5.000 indirectos, dependiendo de ello "cerca de 20.000 personas, antioqueños en su gran mayoría".

Luego, piden prontitud en el pronunciamiento sobre la solicitud de integración de Viva y Avianca, en donde asegura, deben tener prioridad la aplicación de la normativa colombiana, y también la conveniencia que implicaría que Viva se mantuviera en el mercado.

También destacan la labor que han cumplido los sindicatos al ver la integración como el camino para garantizar la continuidad de Viva.

Finalmente, concluyen el documento haciendo un llamado a "analizar con velocidad y responsabilidad las garantías que tanto Viva y Avianca han ofrecido a las autoridades para proteger a los usuarios aéreos y salvaguardar la competencia en el sector".

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 22/09/2025

Edinsa, operador de transporte para Postobón, recibió premio Colfecar verde 2025

La fase piloto contó con una inversión de $250 millones, adaptando celdas de hidrógeno a diez tractocamiones diésel

Comunicaciones 19/09/2025

CRC informó que servicios postales crecieron 10,8% y superaron $2,7 billones en 2024

Adicionalmente, durante el año anterior se movilizaron 360 millones de envíos, 80% correspondientes a mensajería expresa, 13,5% a giros postales y 6,5% servicio de correo

Educación 22/09/2025

"La educación es el vehículo más poderoso para el crecimiento y la productividad"

Raquel Bernal, rectora de la U. de los Andes, participó en el panel Ciudad Social: Educación, Salud y Seguridad, junto a Rodrigo Peñailillo, representante de la CAF en Colombia; Sara Baena, gerente de Frisby; Gilberto Andrés Mejía Estrada, director de la Clínica Shaio