MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con 27 años de experiencia liderando compañías de telecomunicaciones, Lafarga continuará con los avances que ha tenido Wom
La empresa de telecomunicaciones colombiana Wom tiene nuevo CEO; se trata de Ramiro Lafarga, argentino que recolecta 27 años de experiencia en empresas dedicadas al sector de las telecomunicaciones. En su recorrido laboral, se encuentra Telecom Personal de Argentina, empresa donde se desempeñó en el área de finanzas y marketing; luego pasó a ser el director comercial de Telefónica Móvil Chile en 2002. Telesp, en Sao Paulo, fue su experiencia más larga, pues completó 9 años en la compañía. También se encuentran organizaciones como O2 Slovakia, UPC Polska y Entel Perú, este último fue su trabajo más reciente antes de convertirse en el CEO actual de WOM Colombia.
“El avance que ha tenido WOM como cuarto operador en Colombia me tiene sorprendido, en solo un año de operación la compañía ha alcanzado grandes hitos: 2.300 empleos generados, US$706 millones invertidos, cerca de 2 millones de usuarios y 3.832 antenas instaladas en tiempo récord, lo que demuestra el compromiso a largo plazo con el país. Mi objetivo es seguir trabajando para que WOM continúe liderando la transformación del sector, haciendo más asequibles los servicios de telefonía móvil y entregando más valor a nuestros usuarios, por lo que mi mensaje para todos los colombianos es: este es solo el comienzo y vamos por mucho más”, afirma Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia.
Sus conocimientos se cimientan en un pregrado de contaduría pública que realizó en la Pontificia Universidad Católica de Argentina. Complementó sus estudios con un máster en administración de empresas y economía con especialidad en telecomunicaciones en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas, sumado a un máster en telecomunicaciones de la Universidad de San Andrés. Todos sus estudios los realizó en su país natal.
Éxito anunció a sus accionistas y al mercado a través de un comunicado que cambiaron las acciones ordinarias con corte a abril de este año
De esos más de $8 billones, ISA invertirá $7 billones únicamente este año, mientras que EPM va con $1,18 billones en el transcurso de 2025
Se vendieron 567 vehículos de la categoría premium en abril, solo 16 unidades más que en el mismo mes del año pasado