MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La mesa de conversación ante la Procuraduría General de la Nación no dio resultados por lo que irán a instancias internacionales
El Consorcio CCC Ituango anunció por medio de un comunicado de prensa que recurrirá a "las instancias jurídicas correspondientes" para solucionar y dar claridad sobre las diferencias contractuales con EPM que han venido discutiendo desde hace algunos meses.
"El Consorcio CCC Ituango está liderado por Camargo Corrêa Infra, y como socio extranjero, someteremos las diferencias a un tribunal internacional donde primen los argumentos técnicos y jurídicos para dejar en claro las
actuaciones del Consorcio en la contingencia de abril del 2018. Al mismo tiempo, nos vemos con la obligación de buscar resarcir el impacto reputacional y económico que esta reclamación singular le ha estado causando al Consorcio", afirmaron en el comunicado de prensa.
Luego de que intentara solucionar la situación por medio de los estamentos legales nacionales, ahora solo resta acudir a los internacionales. El último espacio que se realizó fue una mesa de conversaciones convocada por EPM ante la Procuraduría General de la Nación.
Las diferencias en cuestión están relacionadas con las obligaciones para la ejecución de las obras de construcción de la presa, la central y otras obras asociadas al proyecto Hidroeléctrico Ituango.
"El Consorcio reitera su interés por demostrar que, en la ejecución de las obras civiles a su cargo, no solamente ha actuado de buena fe, sino de forma diligente y acorde con las buenas prácticas de la ingeniería, cumpliendo con los diseños e instrucciones suministrados por Empresas Públicas de Medellín (EPM).", afirmaron voceros del consorcio en el comunicado de prensa.
Entre tanto, las obras se mantendrán en ejecución y según afirman voceros del Consorcio CCC Ituango atenderán "los estándares de calidad
adecuados y atendiendo los requisitos técnicos y diseños suministrados por la misma EPM".
Empresarios del sector tabaco celebran una medida que les permite que haya verdadera competencia en el rubro. La diferencia de precios por caja es de más de 264%
La Superintendencia de Salud busca avanzar significativamente en el cumplimiento de los planes diseñados para el proceso de intervención
Destacaron que ambas empresas están en busca de llegar a acuerdos con el fin de resolver los conflictos jurídicos y económicos provenientes del contrato Boomt