CONSTRUCCIÓN

Constructora Capital anunció el lanzamiento de 20 proyectos entre Bogotá y Medellín

lunes, 8 de febrero de 2021

La empresa reportó un crecimiento de 18% para 2020, cifra que superó las proyecciones de la empresa a pesar de la crisis

Constructora Capital tiene una trayectoria de 28 años en el mercado y sus proyectos se desarrollan en puntos que para ellos son clave en demanda, como Bogotá y Medellín. Pablo Echeverri, presidente de la compañía, afirmó que el último año fue un periodo de retos comerciales y financieros a causa de la crisis covid-19.

Sin embargo, y a pesar de los pronósticos que pudieron haberse hecho ante los cierres, la compañía creció 18% en 2020 con 5.600 unidades vendidas, lo cual, según Echeverri, fue el resultado de adaptarse a los cambios con de protocolos de seguridad y las aperturas del sector.

Con este panorama, el directivo habló de nuevos lanzamientos para este año, y aseguró se darán 20 proyectos nuevos, los cuales estarán distribuidos en Medellín, con 30% de viviendas VIS y 70% de unidades no VIS; en cuanto a Bogotá, la compañía espera revertir el porcentaje con 70% proyectos VIS y 30% no VIS.

Dentro de estas obras destaca un complejo en Zipaquirá previsto para salir al mercado a mitad de 2021, con el cual se buscará ofrecer una mezcla de 5.000 viviendas VIS y no VIS.

El mercado objetivo de la constructora es el de las familias de clase media que quieren adquirir vivienda en los municipios aledaños a la ciudad, una tendencia que, según la constructora, se ha acelerado por la pandemia debido a la vida tranquila que desean las personas; además, las personas han identificado el poco espacio en que muchas viven por las medidas de restricción que los obligan a pasar más tiempo en sus hogares.

LOS CONTRASTES

  • Carlos ArangoPresidente de Constructora Bolívar

    “Hemos visto en el último tiempo cómo las personas independientes y retiradas están buscando opciones para irse a vivir fuera de la ciudad a casas campestres”.

“La mayoría de nuestros proyectos están por fuera de Bogotá en los municipios aledaños. Esta tendencia venía de antes de la pandemia porque el metro cuadrado a las afueras es más barato que dentro de la ciudad por el costo de la tierra”, dijo el presidente de la empresa.

MÁS DE EMPRESAS

Resultados de Cencosud para el primer trimestre de 2025.
Comercio 12/05/2025

Cencosud reportó ingresos por US$4.185 millones a marzo, aumentaron 2,4% anual

La utilidad neta totalizó US$131 millones y la compañía revirtió la pérdida registrada en igual periodo de 2024.

Luis Turizo, presidente de El Cóndor
Construcción 12/05/2025

“La compra de la participación de Patria es un voto de confianza en el país y El Cóndor”

Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos