Panorama de Constructora Capital.
CONSTRUCCIÓN

Constructora Capital estima que lanzará 10 proyectos de vivienda nueva para 2025

jueves, 21 de noviembre de 2024

Panorama de Constructora Capital.

Foto: Gráfico LR

Pablo Echeverri, presidente de la compañía, destacó que, para cierre de este año, la empresa va a terminar con 7.000 unidades de viviendas comercializadas

Constructora Capital es la tercera empresa más grande dentro del sector de la construcción en Colombia en ingresos, luego de Arquitectura & Concreto y Marval, de acuerdo con los datos de la Superintendencia de Sociedades. Además, cuenta con una participación de mercado de 5,9%.

En medio de la celebración de la venta de vivienda número 100.000 de la Constructora Capital, Pablo Echeverri, presidente de la compañía, enfatizó en que la empresa, para el otro año, tiene en mente 10 lanzamientos de proyectos de vivienda, con una estimación de 6.033 ventas de unidades, 9.214 escrituras y entregas por 9.157.

Echeverri además anunció que la empresa espera cerrar 2024 con 7.000 unidades vendidas. Adicional, esperan culminar con 9.000 entregas de viviendas y 9.000 escrituras desde la compañía.

El directivo especificó que el resultado para el otro año presentaría un decrecimiento de 15% en viviendas, pero no significa menos dinero, ya que van comercializar menos unidades y van a vender lo mismo que el presente año.

Panorama de Constructora Capital.
Gráfico LR

“El hito de las 100.000 viviendas refleja no solo el alcance de nuestra operación en Colombia, sino el impacto positivo en el entorno y el apoyo a la generación de empleo local. Hoy contamos con aproximadamente 8.000 trabajadores en diversas áreas del sector de la construcción, lo que fortalece nuestra contribución al crecimiento económico del país”, afirmó Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital.

LOS CONTRASTES

  • Pablo Echeverri Presidente de Constructora Capital

    "El hito de las 100.000 viviendas refleja no solo el alcance de nuestra operación en Colombia, sino el impacto positivo en el entorno y el apoyo a la generación de empleo local con los proyectos”.

  • Carlos PerryGerente comercial de Constructora Capital

    “En Medellín vamos cumpliendo el presupuesto que nos planteamos para el año, por encima de 115% y en Bogotá vamos con cerca de 97% de los presupuestado para este periodo”.

La compañía, que lleva 32 años de operación en la industria nacional, se centra en operaciones y proyectos principalmente en Bogotá y Medellín, pero también en los municipios aledaños a estas dos ciudades.

En Bogotá, alrededor de 70% de los proyectos corresponden a Vivienda de Interés Social, VIS, con el desarrollo de grandes Ciudadelas como Alameda o Novaterra, mientras que en Medellín su enfoque se ha concentrado en la renovación urbana con proyectos como Ciudad Peldar, en Envigado, o Ciudad Coltejer, en Itagüí.

La constructora también ha implementado estrategias como la extensión de los plazos de pago, permitiendo que los clientes puedan moverse a proyectos de menor valor o de mayor plazo de cuota inicial y ofreciendo la opción de posponer la inversión de los compradores que se ven temporalmente limitados por el contexto.

La compañía se desempeña por cuadrar sus proyectos con antelación y así dejar un precio fijo en la compra de vivienda sin importar el ajuste del salario mínimo, además de centrarse en la categoría de vivienda de clase media para sus ventas. Por lo anterior, entre 300.000 y 350.000 personas han comprado vivienda con la Constructora Capital en su historia.

En términos de sostenibilidad, la empresa ha sembrado más de 30.000 árboles como forma de responsabilidad social, sin contar que más de 32.000 viviendas cuenta con la certificación construcción sostenible Edge, lo que se traduce en un ahorro promedio de 28% en consumo de energía y 33% en el uso del agua.

Algunos de los programas para los obreros de la compañía

Constructora Capital, como parte de su pilar “Nuestra Gente una Prioridad”, ha desarrollado programas para fomentar el bienestar y mejorar la calidad de vida de los colaboradores de la compañía como “Sueños Capital Mi Nuevo Hogar”, que es para financiar los hogares de los trabajadores con beneficios; “Mujeres que Construyen”, que es para implementar mayor mano de obra femenina dentro de las obras y “Capital u Obras Escuela”, que trata sobre la educación primaria y de bachillerato de los obreros

MÁS DE EMPRESAS

ISA y EPM van a destinar, entre ambas compañías, $8,18 billones en construcciones
Energía 07/05/2025

ISA y EPM van a destinar, entre ambas compañías, $8,18 billones en construcciones

De esos más de $8 billones, ISA invertirá $7 billones únicamente este año, mientras que EPM va con $1,18 billones en el transcurso de 2025

Camila Escobar
Industria 09/05/2025

“Vamos a ver nuestra primera tienda en Brasil este año en alianza con el Grupo SEB”

Camila Escobar, presidente de Procafecol, se refirió a la posible ampliación de locales comerciales en Colombia, para pasar de los 373 a los 600 que demanda el país

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos