MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Conconcreto tuvo ingresos por $1.08 billones el año pasado
Constructora Conconcreto informó que tuvo ingresos por $1.08 billones
en 2018 y una utilidad neta de $74.833 millones. Esto representa un margen neto de 6.9% de los ingresos totales, según un comunicado de la firma.
Vale la pena destacar que "al cierre del año la compañía tenía un volumen de proyectos contratados (Backlog) por $1.9 billones, de los cuales 75% son contratos de infraestructura", informó la constructora.
Además de dar a conocer los resultados financieros, la compañía aprovechó para explicar que continúa con su estrategia de innovación y digitalización del negocio de la construcción. Proyectos como la manufactura aditiva (impresión 3D), el desarrollo de plataformas digitales para las compras y la logística de materiales; y otros proyectos.
Vale la pena destacar que Conconcreto para 2019 tiene como compromiso destinar $60.000 millones para financiar la construcción del proyecto Vía 40 Express (tercer carril Bogotá-Girardot) y $65.000 en desarrollos inmobiliarios de vivienda para venta. "Comprometida con su principios y valores, Constructora Conconcreto ha colaborado en la investigación abierta por la SIC por una presunta colusión en la adjudicación del proyecto Tercer Carril Bogotá Girardot. A la fecha se están aportando recursos propios de los accionistas para cumplir el plan de obras de este proyecto y esperamos que una vez se cierre la investigación podamos retomar el procesos de cierre financiero y garantizar la ejecución del proyecto, el cual es de vital importancia para el desarrollo del país", añadió la compañía.
Constructora-Conconcreto-cierra-el-año-con-una-utilidad-neta-de-2
La entidad ya había aclarado la situación en un comunicado, al resaltar que el préstamo de ese dinero se hizo bajo las condiciones de beneficios de los empleados en la compañía
La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.
La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024