EMPRESAS

Consumidor colombiano es el segundo con mayor confianza de la región

martes, 26 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

Este índice permite aproximarse a las intenciones de gasto de los consumidores preguntándoles por su percepción actual con respecto al futuro de la economía del país, la economía familiar y el empleo.

Este indicador nacional  permanece estable desde el último trimestre de 2014. Sin embargo, en países como Perú y Brasil, con economías consideradas más fuertes y estables, el índice cayó. Pues Perú bajó dos puntos obteniendo 99 y Brasil bajó  siete puntos, quedando con 88  este primer trimestre del año.

Por otro lado, Argentina tuvo 75 puntos, mejorando considerablemente la respectiva de sus ciudadanos quienes el año pasado tuvieron una visión pesimista de la economía local. Al igual que México y Chile quienes subieron su índice, teniendo respectivamente 86 y 87 puntos.

El Trabajo y las finanzas
De acuerdo con los resultados arrojados por la encuesta, los colombianos perciben que están en una situación laboral difícil, pues comparado con el trimestre anterior, la percepción negativa de los encuestados aumentó. Ya que 2% considera que son excelentes en el ámbito laboral, 27% creen que las van bien, 51% considera que no están tan bien y 17% tienen una perspectiva negativa.

En cuanto a la economía del hogar y las finanzas personales, los colombianos incrementaron su percepción positiva en dos puntos. Siendo 13% muy optimistas en cuanto al futuro y 51% consideran que estarán bien. Aquellos que creen que no estarán tan bien incrementaron su percepción negativa en un punto (29%) y los más pesimistas son 3%.

Por otro lado, 52% de los encuestados, consideran que es mal tiempo para comprar las cosas que necesitan en los próximos 12 meses, tendiendo este sentimiento negativo un incrementó de ocho puntos desde el trimestre pasado. Mientras que  35% piensan que sigue siendo un buen tiempo y 3%  que es excelente; 9% restante señala que es un mal momento.

Pese a que los indicadores no son positivos y  la perspectiva de los colombianos está estable, comparado con el resto de los consumidores latinoamericanos, en el país están optimistas del futuro económico.

Las opiniones

Nelson Gómez
Experto en mercadeo

“Las economías de Perú y Colombia son las más estables de la región, lo que se ve reflejado en la confianza de los consumidores”.

MÁS DE EMPRESAS

La presidente de Cusezar, Susana Peláez
Construcción 03/05/2025

“Tenemos proyectado comprar algunos predios en Barranquilla o Cartagena pronto”

La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

Resultados empresariales ISA
Energía 05/05/2025

ISA reportó ingresos por $4,01 billones para el primer trimestre, crecieron 9% anual

La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024