MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colsanitas aseguró que seguirán prestado servicios de salud a compañías prepagadas.
De acuerdo con la Entidad, la medida de la Superintendencia de Salud solo va para los servicios de la EPS
Colsanitas aseguró que continuarán prestado los servicios de salud de planes prepagados.
“La EPS ha sido impactada dada la insuficiencia en la Unidad de Pago por Capitación, la concentración del riesgo y no reconocimiento de la deuda acumulada. No obstante, ha mantenido con firmeza su atención basada en su responsabilidad que tiene con sus afiliados y cumpliendo con sus obligaciones con la red para garantizar la prestación del servicio”, agregó Ignacio Correa, presidente de Colsanitas.
“La Supersalud inició un proceso temporal de intervención administrativa de la EPS Sanitas la cual rechazamos enérgica y contundente pues la consideramos improvisada, ilegal, desproporcionada y discriminatoria. Dicha intervención no debería implicar cambios en la prestación de los servicios ni afectación a los más de 5,8 millones de afiliados a la EPS Sanitas”, recalcó.
Además, dijo que “las acciones de la Supersalud están relacionadas únicamente a la EPS Sanitas y en ningún caso con las compañías prepagadas Colsanitas, Medisanitas o sus planes dentales, esencial en modalidades individuales, familiares, o de colectivos”.
En entidades como Famisanar, Emssanar o Asmet Salud, ya había patrimonios negativos. No obstante, sus cifras decayeron aún más
El primer lote de 32.000 barriles de combustibles SAF se produjo en octubre de 2024 y tiene 1% de materias primas renovables
La caja terminó con 2,6 millones de afiliados y beneficiarios y 123.000 empresas que aportan para cubrir a sus empleados