.
Contraloría General de la República
INDUSTRIA

Contraloría advierte similitud entre creación de Ecominerales y empresas liquidadas

miércoles, 29 de mayo de 2024

Contraloria lanza advertencias sobre surgimiento de Ecominerales

Foto: Colprensa

La entidad ve necesaria una evaluación financiera de cuánto dinero demandaría la creación y funcionamiento de la nueva entidad

La Contraloría General de la Nación expresó sus reparos frente a la proyecto de ley 344 de 2023 en relación con la creación de la Empresa Colombiana de Minerales, Ecominerales, radicado por el Ministerio de Minas y Energía en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. De acuerdo con la entidad, al ser una empresa industrial y comercial del Estado, no estaría obligada a realizar aportes por regalías.

De acuerdo con el Ministerio Público, existe una preocupación por la posibilidad de que se repita un caso como el que ya se presentó con otras empresas como Carbocol, Minerco, y Ecocarbón en los que se evidenciaron problemas financieros, de corrupción y de falta de independencia. "Consideró que no se puede improvisar en las actividades que corresponden a un sector tan importante para el patrimonio público del Estado como el minero, que genera recursos incluso para inversión social", se lee en el comunicado.

Los reparos de la Contraloría frente a la creación de Ecominerales se sustentan en que "no se observan los estudios técnicos que den claridad del total de las erogaciones que el Gobierno Nacional tendría que hacer para la creación y funcionamiento de Ecominerales, ni la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público o así mismo de los sectores y/o entidades que se verían afectadas por la transferencia de recursos a la nueva empresa".

Por otro lado, la entidad expresó su preocupación frente al endeudamiento al que se enfrentaría el Estado al no existir una evidencia clara de las inversiones a realizar, las posibles utilidades y los costos del surgimiento de Ecominerales.

Siguiendo esta línea, la Contraloría fue crítica con el artículo 17 del proyecto de ley que enuncia que no habría un esfuerzo fiscal para el surgimiento de Ecominerales si, según la entidad, "claramente se necesitarían recursos públicos para que Ecominerales pueda cumplir con sus funciones". Por lo tanto, el ente de control considera necesario que se realice una evaluación financiera de cuánto dinero demandaría la creación y funcionamiento de esta nueva entidad.

Así mismo, el Ministerio Público recordó que no sería la primera vez que un proyecto de ley se pudiera declarar inexequible por vicios de procedimiento en su formación ya que en 2023 sucedió lo mismo con la creación del Ministerio de la Igualdad. En ese entonces, se declaró la inexequibilidad porque no se cumplió con el análisis del impacto fiscal, incumpliendo el principio de planeación.

Otra de las objeciones de la Contraloría se relaciona con que no existen lineamientos mínimos que establezcan con cuáles empresas Ecominerales se podría asociar para la extracción, explotación, beneficio, transformación y comercialización de minerales, lo que desembocaría en que las empresas que realicen actividades del sector no tengan la experiencia e idoneidad para realizar dichos procesos, poniendo en riesgo el patrimonio público.

Finalmente, la Contraloría insta al Congreso de la República a que el análisis de los proyectos de ley, tanto de la creación de Ecominerales como de la nueva normatividad minera, sean analizados y debatidos conjuntamente y no de manera separada como se viene haciendo, ya que estas dos propuestas en conjunto con el Decreto 044 de 2024.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/06/2024 Salitre Plaza tuvo ingresos de $6.700 millones hasta mayo, creció 3,7% frente a 2023

Señalaron que los indicadores de tráfico peatonal y vehicular son positivos y se encuentran en línea con las metas para este año

Telecomunicaciones 28/06/2024 Gobierno Nacional confirma que no moverá recursos para salvar a Wom de la quiebra

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que el Ejecutivo ya cuenta con un plan para migrar a los posibles usuarios afectados

Automotor 27/06/2024 ¿Cuáles serán las implicaciones para las motocicletas con frenos ABS y CBS para 2025?

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, todas las motocicletas nuevas que sean ensambladas o importadas deberán tener frenos avanzados para esta fecha