MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades y Luis Carlos Reyes, director de la Dian, hicieron convenio para aumentar la vigilancia.
Las entidades firmaron el acuerdo interadministrativo para la entrega de la información del Registro Único de Beneficiarios Finales
La Superintendencia de Sociedades y la Unidad Administrativa Especial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, firmaron un convenio interadministrativo para la entrega de la información del Registro Único de Beneficiarios Finales, RUB, con el objetivo de fortalecer sus funciones de inspección, vigilancia y control.
Para esto se creo el artículo 13 de la Ley 2195 de 2022 que ha definido que entre las entidades que tienen acceso al RUB, está la Superintendencia de Sociedades, en virtud de sus funciones legales y constitucionales en materia de inspección, vigilancia y control.
Con esto, las funciones de la Superintendencia de Sociedades se fortalecen para investigar situaciones de control y grupo empresarial, así como para llevar a cabo indagaciones administrativas que determinen el papel de personas con poder de decisión en las sociedades.
También se fortalece la intervención en esquemas de captación ilegal de recursos y relaciones entre sociedades y miembros directivos en actividades financieras específicas, así como la capacidad para recoger información en investigaciones de soborno transnacional y responsabilidad administrativa por actos de corrupción. Además, permitirá un mejor ejercicio de sus funciones y garantizará el cumplimiento de la ley y la transparencia en las operaciones empresariales en Colombia.
El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, resaltó que “la cooperación interadministrativa por parte de las entidades del Estado, particularmente con la Dian, en el marco de este convenio, nos permitirá fortalecer nuestras funciones de supervisión societaria con el objetivo de contar con un tejido empresarial competitivo y perdurable, de una forma transparente en el cumplimiento normativo y el salvamento empresarial. Desde la Superintendencia celebramos este trabajo articulado con la Dian”.
La Directora de Ocesa en Colombia, Luz Ángela Castro, se refirió a los empleos que esperan generar con Vive Claro a tiempo completo y con el show de Linkin Park
El Ebitda recurrente del la compañía a nivel nacional creció 4,7% y alcanzó $1,2 billones, con un margen sobre los ingresos de 7,3%