MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Helicóptero de Helicol
Por medio de un Auto, la Superintendencia de Sociedades tomó la decisión; también le ordenó a MinTrabajo información al respecto
Este domingo, a través del Auto 2024-01-148380, la Superintendencia de Sociedades convocó a la sociedad Helicópteros Nacionales de Colombia S.A.S. en reorganización y a sus acreedores a la audiencia de incumplimiento del acuerdo de reorganización, audiencia que se desarrollará el 19 de junio de 2024 desde las 9:00 a.m.
Así mismo, en el Auto le ordenó al Ministerio del Trabajo que informara acerca del concepto favorable del mecanismo de normalización del pasivo pensional en atención a la solicitud presentada por la deudora.
Esto en el marco del proceso de reorganización de Helicópteros Nacionales de Colombia S.A.S.
Y es que mediante radicados 2024-01-316167 y 2024-01-316067 de 26 de abril de 2024, el Ministerio del Trabajo mediante oficio informó que: “(…) esta cartera ministerial considera que, estaría relevado de emitir concepto favorable de normalización pensional, más aun, considerando que Helicol S.A.S., en su momento, dada su situación de insolvencia, no acudió a los mecanismos de normalización pensional dispuestos en la Ley, que requerían la intervención de este Ministerio, y por el contrario realizó otro tipo de transacciones no contempladas para la normalización del pasivo pensional (…)”.
La normalización del pasivo pensional consiste en asegurar o garantizar el pago del pasivo pensional a todos aquellos empleados que tengan o lleguen a tener derecho a la mesada pensional, en el monto que le corresponde de acuerdo a lo establecido en la ley.
Es así como este trámite requiere autorización de la Superintendencia de Sociedades, previo concepto favorable por parte del Ministerio del Trabajo.
Debido a esta situación, el debido proceso y explicación como está contemplado en la ley, la Superintendencia de Sociedades convocó a dicha audiencia virtual, por lo se dispondrá de un vínculo de acceso a la diligencia, el cual estará disponible a través de la página web de la Superintendencia de Sociedades, según se señala en la parte resolutiva de esta providencia.
En este auto, la SuperSociedades da unos requerimientos y especificaciones de cómo se desarrollará la misma, y aclaró que a esta podrán acceder virtualmente a la diligencia el Juez que la dirige, los funcionarios de la Superintendencia autorizados, las partes, los apoderados, los administrados y los terceros intervinientes de conformidad con la ley, o los espectadores, en los casos de audiencias públicas, a criterio del Juez.
Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia
Aunque la economía venezolana ha experimentado una especie de estabilización, los dirigentes gremiales del país vecino dicen que se necesitan las licencias de las petroleras
Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid