MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía dijo que al ser autónoma, la reciente liquidación de Coomeva EPS no influirá en la atención de sus pacientes
Coomeva Medicina Prepagada alertó a sus usuarios a la hora de recibir llamadas o mensajes correspondientes a los servicios de salud, pues podrían ser engañados por personas inescrupulosas que por diferentes canales de comunicación estarían ofreciendo "beneficios", "alternativas" y "promesas" tras lo ocurrido con Coomeva EPS.
La compañía aclaró a sus más de 380.000 usuarios que la reciente liquidación de la EPS no afectará la operación ni continuidad de Coomeva Medicina Prepagada, al ser una compañía autónoma e independiente.
Asimismo, destacó que cuenta con una red de más de 6.000 alternativas de prestación de servicio para para garantizar la atención en las diferentes ciudades del país. En cuanto a los usuarios que contaban con la EPS estos serán trasladados a las EPS asignadas por la Supersalud.
"Coomeva Medicina Prepagada trabaja en la firma de nuevos convenios con algunas de esas EPS. En cualquier caso, todos los usuarios actuales de Coomeva Medicina Prepagada tienen absolutamente garantizados los servicios, acorde al plan que hayan adquirido", precisó la compañía.
Finalmente, recordó que desde 2021 se inició la inversión de $22.000 millones para construir 12 centros médicos propios en diferentes municipios del país, para mayor tranquilidad de sus usuarios y afiliados.
En cuanto a crecimiento, en el primer trimestre del año, se reportó una variación positiva del valor de ventas, al incrementarse 3%
La cámara colombiana de la infraestructura afirmó que es el gobierno el responsable de la seguridad y el manejo del contrabando en las distintas terminales
La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024