MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fenalco estima que ventas de restaurantes y bares creció 60%
El segmento de supermercados y tiendas de víveres creció 45% en ventas, los artículos deportivos más vendidos fueron camisetas
Tras el fin de la Copa América, el balance de Fenalco es positivo en términos de la reactivación del comercio en Bogotá. De acuerdo con las estimaciones de la agremiación, establecimientos como gastrobares, bares y restaurantes registraron un incremento en ventas de 60% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Otros de los sectores que se beneficiaron del impacto económico de este evento deportivo en el comercio fue el segmento de los supermercados y tiendas de víveres, con un crecimiento cercano a 45%. Junto a ello, la venta de artículos deportivos (especialmente de camisetas) tendrá un impacto positivo en el cumplimiento del presupuesto anual.
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, se refirió frente al avance del sector y manifestó su expectativa frente al cierre de 2024. “La Copa América nos deja con un inmenso orgullo y satisfacción con una Selección Colombia que logró unirnos alrededor de la fiesta del fútbol y un balance muy positivo para el sector comercio. De esta manera, y desde la Primatón, vemos que inicia un segundo semestre con mejores expectativas, las cuales esperamos sean una realidad a final de año”, afirmó Orrego
Finalmente, el director del capítulo Bogotá-Cundinamarca expresó que este crecimiento en ventas le sirvió al sector para el pago de deudas y representó una oportunidad para los negocios de "crear nuevos inventarios" para satisfacer la demanda de nuevos clientes.
Adicionalmente, durante el año anterior se movilizaron 360 millones de envíos, 80% correspondientes a mensajería expresa, 13,5% a giros postales y 6,5% servicio de correo
La fase piloto contó con una inversión de $250 millones, adaptando celdas de hidrógeno a diez tractocamiones diésel
Las categorías de mayor venta durante la temporada son consistentes en la mayoría de los centros comerciales. Gastronomía, moda y accesorios son las más recurrentes