MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La alianza que estará vigente hasta 2023, busca restaurar y regenerar los ecosistemas biodiversos en la Provincia Cartama en Antioquia
Con su estrategia para el desarrollo sostenible La Red, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, se unió al programa ReverdeC de la Fundación Grupo Argos, Odinsa y Celsia. La unión busca trabajar en el desarrollo de ecosistemas del Suroeste antioqueño.
"El trabajo y la suma de voluntades entre los sectores público y privado a través de este tipo de programas son esenciales para contribuir a la sostenibilidad regional por medio de acciones de restauración ecológica estratégicas para el territorio, lo que se traduce en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades”, expresó Ana Mercedes Villegas, directora ejecutiva de la Fundación Grupo Argos.
La siembra de 150.000 árboles en esta región hace parte del compromiso de la alianza por diseñar, implementar y promocionar estrategias para la restauración del medio ambiente. También se prestará especial atención a los recursos hídricos de la zona.
"Por su parte, Ana Ligia Mora, directora de Corantioquia, dijo que "es la oportunidad de apuntarle al fortalecimiento de la Red para el Desarrollo Regional Sostenible Bio+, que busca la generación de alianzas, la articulación de conocimientos y de recursos para poder generar ecosistemas que provean mayores oportunidades, mejorando las condiciones ambientales, conectando los territorios y las comunidades”.
La alianza hace parte de parte de plan de Grupo Argos por impactar más de 10.000 hectáreas con recuperación de ecosistemas en esta zona.
David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo
Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1
El presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, Domingo Chinea, aseguró que a la vía férrea con Cosco Shipping solo le falta la aprobación de la ANI