INDUSTRIA

CPL Aromas anunció la apertura de una nueva planta de producción en Tocancipá

miércoles, 3 de julio de 2019
Foto: CPL Aromas

La inversión del nuevo complejo superó los US$5 millones

Sebastián Montes

La compañía británica de fragancias CPL Aromas anunció hoy la apertura de su nueva planta de producción en Tocancipá, que contó con una inversión total que supera los US$5 millones. Además, el complejo tiene más de 5.000 metros cuadrados y nuevos sistemas de dosificación de última generación.

“Actualmente, CPL Aromas Colombia fabrica el 100% de las fragancias que necesitamos para atender la creciente demanda de la región. Con el cambio hemos duplicado nuestra capacidad de producción y estamos en capacidad de ampliarla aún más si es necesario”, comentó el gerente de CPL Aromas, Germán Ronderos.

Esta nueva planta, que entra en el grupo de los complejos más modernos con las que opera, se suma a las que la multinacional tiene en Inglaterra, Hong Kong, Dubái y España, agregó la información. Esto va de la mano con el propósito de “convertir a Colombia en un verdadero hub de fragancias para toda la región”, segun afirmó el ejecutivo.

Además de consolidar su operación en Colombia, la empresa también se prepara para atender la creciente demanda de fragancias en los países donde tiene presencia, que incluyen a Perú, Ecuador, Venezuela, Guatemala, Panamá, El Salvador y México. Además, prevé expandirse a otros países de la región como Chile y Argentina en un futuro cercano.

Con respecto a la operación del nuevo dentro, la compañía mencionó que en el complejo se evalúan fragancias para productos de aseo, ambientadores, jabones en polvo, diferentes fragancias para productos de cuidado personal como shampoos, cremas corporales, splash o fragancias para productos de perfumería fina, cubriendo así los tres sectores del mercado de fragancias.

En lo que respecta a temas de sostenibilidad, CPL comentó que construyó esta planta buscando impactar lo menos posible al medio ambiente, para lo cual implementó sistemas de generación de energía usando más de 280 paneles solares, los cuales generan un ahorro que puede llegar hasta 30% del consumo energético de la planta. A su vez, la totalidad de la iluminación cuenta con sistemas LED, además de baterías sanitarias ecológicas y un sistema de recolección de aguas lluvia.

MÁS DE EMPRESAS

Principales navieras del mundo que se verían afectadas por tarifas de Donald Trump
Transporte 01/04/2025

Principales navieras del mundo que se verían afectadas por las tarifas de Donald Trump

Las medidas del presidente buscan que se reactiven los astilleros. Sin embargo, los barcos chinos tienen más capacidad que las naves hechas en Norteamérica

Deudoras en el sistema de salud.
Salud 01/04/2025

La Nueva EPS, Sanitas y Medimás son las EPS con más deudas en mora en el sistema

Las EPS del Régimen Contributivo concentran cerca de 49% de la deuda, lo que corresponde a $9,9 billones, a esta le sigue el régimen subsidiado con 26,5%

Deudoras en el sistema de salud
Salud 02/04/2025

SuperSalud confirmó que la EPS Sanitas continuará intervenida durante un año más

De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"