.
Universidad Nacional Bogotá
EDUCACIÓN

CSU de Universidad Nacional suspendió la sesión que designaría el rector encargado

viernes, 17 de mayo de 2024

La Asociación Colombiana de Universidades, Ascun, hace llamado para respetar la autonomía universitaria.

Foto: Universidad Nacional Bogotá

La Procuraduría anunció investigación contra el ministro de educación ad hoc, por una supuesta extralimitación al convocar al Consejo Superior para el nombramiento de un rector provisional

En virtud de lo señalado por el decreto que posesionó al ministro de cultura, Juan David Correa, como ministro ad hoc de educación, se convocó a una nueva sesión extraordinaria del Consejo Superior (CSU), donde se pretendía nombrar un rector provisional para la Universidad Nacional. La reunión finalmente se suspendió por la abstención de la elección.

Se esperaba que el nombramiento de Correa agilizara la investigación por presuntas irregularidades en la designación de José Ismael Peña, el rector escogido por el CSU, y provisionalmente pondría un rector encargado, mientras se completaba el procedimiento.

Es por esto que se convocó a la sesión extraordinaria, pero el problema es que varios miembros del Consejo consideran que el actuar del Gobierno está quebrantando la autonomía de la Universidad Nacional, y por el contrario, lo que busca el nombramiento en encargo es posesionar un rector que no sea José Ismael Peña.

De acuerdo con el viceministro de educación superior, Alejandro Álvarez, desde la noche del 16 de mayo se convocó a la sesión extraordinaria, con el fin de dar cumplimiento con la Resolución 7480, y la idea era nombrar al rector encargado, cuya labor finalizaría hasta que el CSU defina quien será el rector designado.

“La resolución expedida por el ministro Correa no vulnera la autonomía universitaria, será en el Consejo Superior, máximo órgano de Gobierno, donde se seguirán tomando las decisiones más convenientes para la Universidad. La solicitud de nombrar un rector encargado ya había sido expuesta en el CSU el 14 de mayo, porque es la alternativa más conveniente ante el vacío de autoridad que se ha generado, y que tiene paralizada la comunidad educativa”, explicó Álvarez.

Pues la convocatoria del ministro Correa entró en investigación por parte de la Procuraduría General, por una supuesta extralimitación. Además, el ministerio público va a evaluar si se está vulnerando la autonomía universitaria.

Pero, el pleito se agravó, pues en la sesión generó mucho malestar la votación, que tuvo cuatro votos a favor de que se designara un rector encargado, y tres se abstuvieron. De acuerdo con los estatutos de la Unal, y que aplican como se escogió a José Ismael Peña, se necesitan cinco votos para aprobar dicho nombramiento.

Sumado a esto, según Diego Torres, profesor de la Universidad Nacional, y miembro del Consejo Superior, Juan David Correa no asistió a la sesión, y los emisarios de Gobierno no presentaron debidamente los candidatos para el rector en encargo.

“El Gobierno llego con nombres predeterminados. Nosotros no podemos aceptar una imposición que debe ser definida por un juez. La legalidad de la posesión del profesor José Ismael Peña solo es definida por un juez y se presume legalidad”, dijo Torres.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido patrocinado 29/06/2024 H1: La reforestación, su significado e importancia para la sociedad y la naturaleza

Descubra la importancia de la reforestación para la sociedad y la naturaleza, sus beneficios económicos, sociales y ambientales

Educación 28/06/2024 CSU de la Nacional tiene hasta la próxima semana para aprobar designación de Múnera

María Fernanda Lara, docente y secretaria general, dijo que el acta de designación se envió el 26 de junio al Consejo Superior Universitario

Transporte 28/06/2024 La aerolínea Clic tendrá hasta cuatro vuelos diarios con ruta entre Manizales - Bogotá

En total serán 44 las operaciones semanales entre las dos rutas, los lunes y viernes se cubrirá cuatro veces cada unas de las rutas