.
EDUCACIÓN

La Universidad de los Andes e Inalde Business School son los MBA más caros del país

martes, 14 de febrero de 2023

Estudiar una maestría en administración con sello MBA tiene un valor por encima de los $60 millones hasta más de $200 millones

La Universidad de los Andes es la institución educativa que está a la cabeza de los MBA más costosos del país con un valor de $152 millones para la modalidad de clase ejecutiva.

En el segundo puesto, se ubica el Executive MBA de Inalde Business School, el cual tiene un total de 62 créditos y cuesta $139millones. Le sigue la Pontificia Universidad Javeriana con un costo por encima de $100 millones, con un período de duración de cuatro semestres. Mientras que la Universidad del Rosario tiene un valor de $85 millones, el mismo costo del Colegio de Estudios Superiores de Administración Cesa. Después está la Universidad del Norte en Barranquilla ($76 millones), luego la Universidad Eafit con $70,2 millones y la Universidad Icesi de Cali con ($62 millones).

Es decir que estudiar una maestría en administración con sello MBA cuesta por encima de los $60 millones hasta más de $152 millones. Este valor es libre de acordar por parte de las instituciones de Educación Superior definida en la Ley 30 de 1992, donde se reconoce a las universidades el derecho de establecer, arbitrar y aplicar sus recursos para el cumplimiento de su misión social y de su función institucional, entre otras. En este marco, las universidades colombianas son generadoras de recursos propios que provienen de sus actividades de formación (matriculas y otros servicios asociados), investigación y extensión.

En esta línea hay que tener en cuenta que algunas de estas instituciones ofrecen diferentes modalidades de MBA, lo que cambia los precios con respecto al tipo de maestría ofrecida.

En el caso de la Eafit, ubicada en Medellín, solo ofrece un MBA de tres semestres de duración y presencial, con clases regulares o intensivas. La Universidad de los Andes ofrece tres tipos de modalidades: MBA (online), el cual tiene dos años de duración y un costo de $94,3 millones y el MBA Tiempo parcial que cuenta con el mismo tiempo de duración y un costo de $107,9 millones.

MÁS DE EMPRESAS

Las gestoras farmacéuticas más grandes del país
Salud 27/03/2025

Audifarma, Colsubsidio y Cafam son las gestoras farmacéuticas más grandes del país

Según el Ministerio de Salud, cinco entidades concentran 80% del mercado de distribución de medicamentos y atiende a 37,2 millones de personas

Leopoldo Romero Ceo en ChevyPlan
Automotor 29/03/2025

"Hemos entregado más de 127.000 vehículos durante las tres décadas de ChevyPlan"

Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan, habló de los 30 años de la compañía y dijo que este año se han entregado 700 autos con este modelo

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos
Industria 28/03/2025

“Estamos analizando la exportación de materiales de construcción a EE.UU.”

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, señaló que tras la escisión con Sura, el enfoque va a estar en los mercados de construcción y de infraestructura