MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La inversión en tecnología latinoamericana llegó a máximos
La startup colombiana Rappi recibió una inyección de US$200 millones en financiamiento por parte de DST Global, Andreessen Horowitz y Sequoia, con lo que buscaría competir con Uber Eats en más mercados de América Latina.
El financiamiento se presenta en un contexto en el que la inversión en la región se ubicó en máximos. Esto, debido a que solo en el primer cuarto del año se invirtieron más de US$600 millones en este sector, con lo que 2018 se perfila como un año aún más positivo al año pasado, en el que se había superado US$1.000 de inversión en este tipo de iniciativas.
La aplicación creada por Simón Borrero, Sebastian Mejia y Felipe Villamarin ha revolucionado las aplicaciones de domicilios, incluyendo nuevos servicios como la entrega de productos de tecnología, medicina y su más reciente innovación relacionada con declaraciones de renta.
En Brasil, la compañía cuenta con 20 proyectos en el negocio energético, seguido de Perú, con cinco iniciativas de la empresa
La unión de la energía y la construcción en una única categoría se podría explicar por la inversión que hacen las empresas en infraestructura
La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas