MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bogotá, D.C. y Valle del Cauca presentan decrecimientos del 8,7% y 2,7%, respectivamente
Según el más reciente informe de la Andi y Fenalco, en el acumulado de 2019 se destacaron los departamentos de Cundinamarca y Atlántico presentando variaciones del 33,5% y 16,8% respecto al total de matrículas del 2018, mientras que Bogotá, D.C. y Valle del Cauca presentan decrecimientos del 8,7% y 2,7%.
Con respecto al mes de diciembre del año anterior, el departamento que se destaca es Cundinamarca con un crecimiento del 21%, seguido de Atlántico con un 20,8%.
En el acumulado total, en Cundinamarca y Atlántico se destacó la venta de automóviles, con 9.408 y 6.925 matriculas registradas respectivamente.
En Bogotá, que cayó -31,7% con respecto a diciembre de 2018, se registraron 8.415 matrículas de vehículos nuevos, lo que representó un 27,4% de participación para el acumulado del 2019.
Valle del Cauca, que también decreció, registró 28.983 matrículas de vehículos nuevos en 2019, con un 11,0% de participación y una reducción del -2,7%.
En diciembre las cinco ciudades y sus áreas metropolitanas con mayor número de vehículos matriculados fueron Bogotá, D.C. con una participación del 27,4% , Medellín con 17,6%, Cali con 8,3%, Funza con el 6,7% de participación y Barranquilla con el 4,8%, que en conjunto representaron el 64,7% del mercado nacional.
Juan David Rosero, country Head Colombia de General Motors, afirmó que la visión de la marca Chevrolet está centrada en las ventas de sus siete lanzamientos del año
Único, al tener sedes en Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Dosquebradas, Neiva, Pasto, Villavicencio y Yumbo, va a recibir 1,2 millones de visitantes
La oferta en vivo de la APP de RCN, apalancada con programas como La Casa de los Famosos, la ubican entre las preferencias digitales de los hogares