MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El reconocimiento fue entregado a la compañía Cusezar en la categoría "Construcción sostenible" gracias a a la certificación Edge
Cusezar, una compañía constructora, ha sido reconocida por su compromiso con la construcción sostenible.
El prestigioso premio "Camacol Verde", otorgado en el evento de premiación de Edge Champions organizado por Camacol y la IFC del Banco Mundial en Bogotá, celebró las acciones del sector enfocadas en reducir emisiones a lo largo del ciclo de vida de las edificaciones, contribuyendo a contrarrestar el impacto del cambio climático.
Este galardón fue entregado a Cusezar en la categoría "Construcción sostenible" gracias a a la certificación Edge (Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias), la cual demuestra su compromiso con el medio ambiente al implementar materiales de baja emisión de carbono.
La gerente general de Cusezar, Susana Peláez, expresó su gratitud por este significativo reconocimiento, destacando que se suma a la prestigiosa certificación EDGE obtenida previamente para los proyectos View 63, La Alegría 1 y la Unión 1 del macroproyecto La Marlene.
"En Cusezar, consideramos fundamental contribuir con la construcción de ciudades sostenibles. Por esta razón nos sentimos gratamente emocionados al recibir este significativo reconocimiento, que se suma a la prestigiosa certificación Edge que obtuvimos por View 63, La Alegría 1 y la Unión 1 del macroproyecto La Marlene, logros que destacan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental" afirmó.
Camacol Verde, con un ambicioso plan para el futuro que incluye la construcción de 500.000 viviendas sostenibles y la reducción del 40% de emisiones de CO2 para el 2026 en Colombia, busca promover lineamientos de acción climática que impulsen un sector más eficiente en materia ambiental y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Con este nuevo reconocimiento, Cusezar reafirma su compromiso por un desarrollo urbanístico responsable con el medio ambiente, consolidándose como líder en el sector de la construcción sostenible en Colombia.
La compañía continúa aportando su experiencia en proyectos de inversión, importantes obras de infraestructura y macroproyectos urbanísticos para el desarrollo de ciudades y el fortalecimiento de comunidades en el largo plazo, manteniendo una base sólida en principios éticos y morales, y destacándose por la innovación, diseño y calidad de sus productos, respaldados por la pasión y excelencia de su talento humano.
El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible
El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda
La compañía también ha suministrado 2 millones de m³ de rellenos para el Patio Taller en la primera fase de la construcción del Metro de Bogotá