MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía aspira ratificarse en el mercado transportista
Daimler Colombia lanzó al mercado dos nuevas plataformas de camiones pesados de la mano de su marca de camiones Mercedes-Benz.
A través de un comunicado, la compañía manifestó que bajo los estándares de confort, rentabilidad y seguridad propios de los vehículos de la marca se atenderá el segmento de Tractocamión con el New Actros y Camión rígido con el New Arocs.
“Para poder ofrecerle un vehículo óptimo para el transporte de larga distancia, tanto hoy como en el futuro, y en vista de las demandas cada vez mayores en lo que respecta al confort, la economía, la dinámica de conducción y la variedad, decidimos volver a desarrollar y reconstruir por completo el Actros”, señaló la firma.
Marcos Araujo, director de Camiones Daimler, señaló que “el New Actros entra a un segmento como el de tractocamión que ha sido liderado por marcas americanas y donde hoy por hoy están ganando fuerza las marcas europeas”.
Sobre el New Arocs, el vocero dijo que es “donde queremos que la estrella, reconocida por su calidad y exclusividad, se consolide cada vez más dentro del mercado del transportista como una marca a prueba de todo”.
Destacó que se trata de productos ligados al alto rendimiento, confort y economía, con lo cual se vuelven mucho más atractivos. “Daimler ratifica su presencia en el país, con la inclusión de estos vehículos a su portafolio de camiones, atendiendo las necesidades del mercado y las demandas cada vez mayores de vehículos que se adapten a las condiciones del transportista colombiano de hoy”, dijo Claudio Siedmann, CEO de Daimler Colombia.
En Brasil, la compañía cuenta con 20 proyectos en el negocio energético, seguido de Perú, con cinco iniciativas de la empresa
La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación
Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral