MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las marcas han dejado de lado su rivalidad tradicional en medio de la presión por invertir en tecnologías de nueva generación
Daimler y BMW señalaron que su cooperación en materia de vehículos autónomos se enfoca en agilizar el despliegue de la tecnología, ya que el tiempo es esencial en medio de la inminente irrupción de los autos robóticos.
Las diferencias normativas en mercados clave como Estados Unidos, China y Europa dificultan la ampliación de la tecnología a todo el mundo, lo que aumenta la complejidad para marcas como Mercedes y BMW, que son de alcance mundial pero apuntan a nichos específicos.
"Esto es lo que deben hacer compañías como Daimler y BMW", comentó Ola Kallenius, jefe de desarrollo y director ejecutivo designado de la matriz de Mercedes-Benz, en el Salón del Automóvil de Ginebra.
Las empresas automotrices más grandes de Alemania cooperan cada vez más para mejorar sus posibilidades de enfrentarse a rivales como Waymo de Alphabet, que se considera con años de ventaja a la hora de llevar vehículos autónomos a las calles.
Daimler y BMW han dejado de lado su rivalidad tradicional en medio de la presión por invertir en tecnologías de nueva generación. La semana pasada, las fabricantes de automóviles de lujo anunciaron que cooperarán en el desarrollo de tecnología sin conductor, días después de prometer 1.000 millones de euros (US$ 1.100 millones) para invertir en sus operaciones combinadas de transporte compartido.
Los socios aspiran a que su tecnología conjunta de conducción autónoma esté lista para llegar al mercado a mediados de la próxima década. Ambas firmas están abiertas a incluir los resultados de la cooperación de Daimler con la empresa de componentes Robert Bosch en el acuerdo, según Kallenius.
La compañía farmacéutica debía entregar la información el 30 de abril, pero dijo que no alcanzaba por un proceso de reestructuración
Desde el gremio, enfatizaron en que el sector se ha anticipado a las regulaciones y ha incorporado nuevas tecnologías que aumentan la seguridad
Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación