MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jaime Gómez, gerente general de Delascar
La compañía también busca consolidar el canal digital con miras a la internacionalización de la marca en la región
El comercio electrónico fue la solución para muchas compañías durante la pandemia, pues les permitió continuar sus ventas. Por ello, Jaime Gómez, gerente general de Delascar, destacó que para ellos, este canal ha presentado un aumento de 140%.
El empresario explicó que este logro se apalancó en la creación de mensajes o ‘cápsulas de moda’, publicadas mensualmente, con las que le proporcionaban a sus clientes información sobre las prendas, sus usos y combinaciones, entre otros. Esto junto con “la capacitación y empoderamiento del equipo de trabajo, mejorando sus herramientas personales y operativas”.
“Gracias al equipo humano, a los clientes leales a la marca y a nuestros distribuidores, logramos equilibrarnos en el momento más difícil y vemos con mucho optimismo el futuro”, aseveró Gómez.
Asimismo, se reinventaron al incluir en su portafolio productos más cómodos para trabajar, pues al estar encerrados en las casas, las personas cambiaron sus hábitos por completo, y aún en la reactivación buscan moda, confort y versatilidad.
Actualmente la firma cuenta con locales propios en Medellín y Pereira, sin embargo tiene planes de expansión, por lo que informaron que quieren abrir nuevos puntos de venta en el país, no detallaron dónde o cuántos serían, pero aseguraron que serían tiendas propias como con distribuidores independientes.
La compañía también busca consolidar el canal digital con miras a la internacionalización de la marca en el mercado latinoamericano.
La entidad ya había aclarado la situación en un comunicado, al resaltar que el préstamo de ese dinero se hizo bajo las condiciones de beneficios de los empleados en la compañía
La marca anunció que iniciará medidas legales ante la apropiación indebida de su identidad y atributos gráficos
Las tres marcas tuvieron una participación de casi 74% sobre el total de las ventas alcanzadas por el sector durante el cuarto mes