.
El Data Center Titanium de Tigo en Colombia recibió una certificación internacional
COMUNICACIONES

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

lunes, 21 de abril de 2025

Tigo recientemente fue reconocida por AWS con múltiples certificaciones en las que se destaca su liderazgo y experiencia en la provisión de soluciones en la nube

Foto: Tigo

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube

De acuerdo con datos que presentó Amazon Web Services, el consumo de la nube, durante 2025, crecerá 30% en Latinoamérica. En Colombia, el rango estará entre 30% y 40%, alcanzando los US$30.000 millones en este año.

Tigo recientemente fue reconocida por AWS con múltiples certificaciones en las que se destaca su liderazgo y experiencia en la provisión de soluciones en la nube. Esto ha permitido que la empresa de telecomunicaciones contribuya a la transformación y aceleración digital de diversas organizaciones en Colombia.

Tigo informó que su participación en el programa Well-Architected Framework de AWS brindó soluciones que están diseñadas con las mejores prácticas, enfocadas en seguridad, eficiencia y escalabilidad. El compromiso de la compañía lo ayudó a posicionarse como un aliado confiable en la transformación digital de Colombia, apoyando a las empresas en su camino a la adopción de tecnologías de última generación.

Tigo obtuvo reconocimientos en distintas áreas como migración y modernización, en la que destacó su ayuda a las empresas en su traslado de sistemas a la nube de manera segura. Por otro lado, el almacenamiento en la nube, los respaldos y recuperación de datos fueron temas que también integraron estos reconocimientos.

Los servicios para Gobierno y Educación, en los que desarrolla soluciones a las necesidades específicas de estos sectores, como escritorios virtuales y plataformas educativas, también sobresalieron.

¿En qué beneficia la Nube a las Pymes?

La reducción de costos al evitar los servidores físicos, la escalabilidad y accesibilidad que permiten acceder a los datos desde cualquier lugar, y la seguridad con el respaldo de datos, son beneficios que ofrece la Nube a las Pymes y que les ayuda en su crecimiento interno.