InsideEN VIVO
Inicia el segundo día de cónclave en El Vaticano
VER AHORA
InsideEN VIVO
Inicia el segundo día de cónclave en El Vaticano
VER AHORA
Juan Esteban Calle, Cementos Argos
CONSTRUCCIÓN

Desaceleración de vivienda residencial afectaría los números de Cementos Argos

jueves, 9 de febrero de 2023

Juan Esteban Calle, Cementos Argos

Foto: Juan Esteban Calle, Cementos Argos
La República Más

La empresa tuvo una participación promedio de 38% del mercado colombiano, la más alta del sector

Iván Cajamarca

Un informe de la firma comisionista Casa de Bolsa, asegura que, si bien 2021 fue un año récord para las ventas de vivienda en Colombia, se observa una desaceleración en medio del desafío que plantean el entorno de elevados costos de los insumos y de mano de obra del sector, además de las altas tasas de interés, lo cual, podría impactar, con un rezago de 12 a 18 meses la demanda de cemento y concreto de Cementos Argos.

El emisor es el jugador más importante dentro del mercado local con una participación promedio histórica de 38% desde el primer trimestre de 2019 y de 36% durante 2022. Teniendo en cuenta lo anterior, esperamos que una desaceleración de las ventas de vivienda se traduzca en un menor nivel de iniciaciones y por lo tanto, en un menor ritmo de la actividad constructiva que podría resultar en reducción de los despachos de cemento con un rezago en la regional de Colombia, que genera aproximadamente 26% del Ebitda consolidado”, menciona el documento.

La firma recalca que el efecto de la desaceleración en el mercado residencial parece apuntar a tener un efecto rezagado en la demanda de Cementos Argos que, eventualmente podría reflejarse en una disminución parcial de los volúmenes más notoriamente hacia el año 2024.

Estas perspectivas toman relevancia considerando que la regional concentra 26% del Ebitda consolidado del emisor, en un momento donde los márgenes de rentabilidad para la industria cementera se han visto fuertemente presionados, principalmente por el alza en los costos energéticos, considerando que los combustibles son un insumo de alta importancia en la industria, escenario que se mantendría en 2023.

MÁS DE EMPRESAS

She is Forum
Judicial 07/05/2025

Auditoría a Fundación 'She Is' reveló que no hubo malversación de fondos en presidencia

La entidad ya había aclarado la situación en un comunicado, al resaltar que el préstamo de ese dinero se hizo bajo las condiciones de beneficios de los empleados en la compañía

David Londoño, nuevo CEO de Mineros S.A
Minas 07/05/2025

Mineros anunció que obtuvo permiso para la construcción de mina en Nicaragua

La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.

Plan de inversiones de ISA
Energía 07/05/2025

ISA planea entrar en proyecto de la Upme para ampliar la red de transmisión energética

La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024