.
Carlos Krauel, CEO y cofundador de Muchosur
INDUSTRIA

“Desde 2023 hemos invertido US$2 millones en el país, hoy tenemos dos hoteles”

miércoles, 26 de junio de 2024

Carlos Krauel, CEO y cofundador de Muchosur

Foto: Muchosur
La República Más

Carlos Krauel, CEO y cofundador de Mucho sur, explicó el modelo de la franquicia y las perspectivas de crecimiento en el país y la región

Tess Oriol, Sébastien Pradairol y Carlos Krauel impulsaron la idea de Mucho Sur. Un modelo que se basa en la renta de pequeños hoteles en destinos, en mayor medida, fuera de los grandes núcleos urbanos y bajo la premisa de la sostenibilidad ambiental, social y cultural.

En entrevista con LR, Carlos Krauel explicó cómo funciona su modelo de negocio y las expectativas de crecimiento.

¿Por qué traer las inversiones de Mucho Sur a Colombia?

En Colombia tenemos una oferta hotelera abundante pero poco rentable y poco profesionalizada. Nuestra propuesta hace parte de la solución para mejorar la industria. Buscamos darle una solución a aquellos que tienen un activo, como un hotel, pero que no le sacan la rentabilidad que se merece.

¿Cuál es el concepto de la marca?

Le apostamos a los pequeños establecimientos. Nuestra idea es ir por los hoteles que tengan pocas habitaciones, entre 15 y 45, con el fin de priorizar la experiencia del cliente. Con hoteles más pequeños tienes la posibilidad de controlar al personal con el que colaboras, cosa que tal vez no pasa en las hoteles más grandes.

Le arrendamos a los propietarios de hoteles y los adaptamos con nuestro ‘look and feel’ propio e implementamos nuestros modelos de gestión.

¿Cuáles son las condiciones de negociación con los hoteles?

Lo primero es seleccionar hoteles que tengan entre 15 a 45 habitaciones. Lo segundo es que nuestras colaboraciones están fijadas bajo la premisa de sostenibilidad, es uno de los mayores retos con el que nos encontramos.

De allí, establecemos relaciones duraderas, de más allá de 15 años. No hacemos colaboraciones de corto alcance (tres o cuatro años) con el propósito de darle a los propietarios un parte de confianza en productividad de las actividades y rentabilidad de la inversión.

¿Qué otros factores tienen en cuenta?

También nos fijamos en la ubicación de los lugares con los que colaboramos. Por ejemplo, en Bogotá preferimos las zonas que nos permitan desplegar de la mejor forma la experiencia Mucho Sur como Chapinero Alto o el Parque de la 93, algunas de las zonas más turísticas de Bogotá.

¿Cómo van los planes de internacionalización?

Nuestra idea es seguir en Colombia en lo que queda de este año y en 2025. Para 2026, nuestra meta es internacionalizarnos y llegar a territorios desde Río Grande, en Brasil, hasta Tierra de Fuego, en Argentina.

¿En qué lugares planean invertir?

A Mucho Sur le interesan los Llanos Orientales, el Macizo Colombiano, el Pacífico y la Costa Caribe. También nos interesan las ciudades capitales y pueblos patrimonio como Villa de Leyva.

¿A cuánto ascienda la cifra de inversión?

Desde 2023 y en lo que llevamos de 2024 vamos US$2 millones y la idea es continuar con la misma cifra el año entrante. En el panorama internacional la cifra es similar aunque en un segundo año la cifra ascendería a US$4 millones.

Ahora bien, no estamos seguros si queremos que las inversiones se mantengan en este ritmo, no imaginamos tener 15 Mucho Sur en República Dominicana, por ejemplo.

¿Cuál es el tipo de clientes que alojan?

Tenemos un público variado con un hilo conductor, que es el turista consciente. Es aquel que de verdad piensa en el hotel como una puerta de entrada al destino, pero al mismo tiempo piensa en la huella ambiental, social y cultural.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/06/2024 Salitre Plaza tuvo ingresos de $6.700 millones hasta mayo, creció 3,7% frente a 2023

Señalaron que los indicadores de tráfico peatonal y vehicular son positivos y se encuentran en línea con las metas para este año

Tecnología 28/06/2024 Implementación de la fibra óptica aumentaría en 0,5% el PIB per cápita en Colombia

Movistar fue el operador con la mayor cantidad de accesos a fibra óptica con 37% del total de la oferta para el cierre del año

Entretenimiento 27/06/2024 Movistar Arena quedó como el sexto lugar en recibir la mayor cantidad de asistentes

De acuerdo con el ranking de venues, de la revista Pollstar y en la categoría entre 10.000 y 15.000 usuarios, este lugar logró acoger a 263.000 personas