TRANSPORTE

Desde enero de 2023, Avianca pagará 100% el salario a pilotos con aumento de 10%

viernes, 24 de junio de 2022

La aerolínea pactó las nuevas condiciones labores con empleados luego de salir victorioso de la crisis en la cual entró por efecto de la pandemia

Allison Gutiérrez Núñez

La aerolínea Avianca, de la cual Roberto kriete es su mayor accionista, pactó lo que sería las nuevas condiciones laborales con sus pilotos, luego de que se afectará por los efectos económicos de la pandemia y, como consecuencia, por la entrada de la compañía aérea a la ley de quiebras de Estados Unidos (Capítulo 11).

“Durante la emergencia sanitaria, Avianca necesitaba ajustar sus finanzas para superar la crisis, mientras que los pilotos pedíamos estabilidad laboral. Por eso se firmó el acuerdo temporal de 2020. Hoy, la empresa requiere el compromiso de sus pilotos para continuar apoyando el plan de recuperación y expansión, y los aviadores requerimos atender nuestras necesidades laborales para asumir los elevados costos de vida. Con estos ajustes, estamos logrando los objetivos de parte y parte”, comenta el Capitán Diego Serrano, presidente de Odeaa.

Así las cosas, luego de dos años en los cuales Avianca redujo personal y bajó salarios para afrontar la crisis, el sindicato Odeaa y las directivas de la empresa pactaron una nueva forma de relacionarse laboralmente. Como resultado de esto y de manera unilateral por parte de Avianca, surgió uno de las decisiones más importantes: desde enero de 2023 Avianca pagará 100% el salario a pilotos, con aumento de 10%. El incremento adicional será con el fin de compensar los efectos de la inflación y el incremento del costo de vida de los últimos año.

“Como gremio, agradecemos a las directivas de la compañía, en cabeza de su CEO Adrián Neuhauser, que se honre el compromiso de mejorar nuestras condiciones laborales en la medida que la aerolínea se recupera, tras su salida de Capítulo 11. ODEAA continuará en la tarea de concertar mejores condiciones laborales, al tiempo que seguimos aportando a la sostenibilidad de la compañía”, recalcó Serrano.

MÁS DE EMPRESAS

Resultados financieros EPM, primer trimestre 2025.
Energía 06/05/2025

El Grupo EPM registró ingresos por $9,4 billones durante el primer trimestre

Para el ejercicio entre enero y marzo, la holding de servicios públicos tuvo un resultado neto de $1,4 billones

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral

Obdulio Velásquez, director del Inalde Business School.
Educación 08/05/2025

“Por los programas del Inalde Business School pasan cerca de 6.000 personas anualmente”

Obdulio Velásquez, director del Inalde, destacó que desde su programa de MBA han surgido 1.000 proyectos que se han transformado en empresas grandes