MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La encargada de este proceso será la empresa Atica. Además, contará con la ayuda del Esmad, el Ejercito Nacional y mezcladoras de Cemex
Como medida de prevención, por la propagación del Covid-19 en el país, la Corporación de Abastos de Bogotá, Corabastos, realizará una jornada de desinfección y limpieza durante 48 horas para reducir los riesgos de contagio. Sin afectar la seguridad alimentaria del país y garantizar la calidad y la inocuidad de entre 10.000 y 13.000 toneladas de alimentos que llegan a diario a la central.
Para este trabajo, Atica que realiza gestión integral de residuos industriales y desinfección, llevará a cabo el proceso desinfección con soluciones que no dejan residuos tóxicos que afectan la vida humana ni al medio ambiente, y que están avaladas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, EPA.
Así, la jornada iniciará con un barrido y lavado a presión, dispersión de jabón, cepillado y enjuague. Posterior, la compañía realizará la desinfección mediante la aplicación de solución química, terminando con termo nebulizaciones de fachadas y termo nebulización general, lo que reducirá el riesgo de contagio de las cerca de 200.000 personas que circulan a diario por esta central de abastecimiento.
Yunir Sáenz, vicepresidente de Operaciones de Atica, explicó que “trabajaremos con equipos especializados para cubrir grandes superficies en el menor tiempo posible y una mezcla que garantiza la eliminación de virus, bacterias y hongos, sin afectaciones a las personas y al medio ambiente, pilares esenciales como parte de un proceso de desinfección sostenible”, dijo.
La actividad se hará en todas las áreas comúnes, vías y andenes. Además, la jornada contará con el apoyo de las tanquetas del Escuadrón Móvil Antidisturbios del ESMAD, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, mezcladoras de Cemex y Limpiezas Aqua, las cuales trabajarán en beneficio de la medida de prevención que iniciará el viernes Santo desde las 5:00 a.m. y finalizará el sábado 10 de abril al mediodía.
Empresarios del sector tabaco celebran una medida que les permite que haya verdadera competencia en el rubro. La diferencia de precios por caja es de más de 264%
La Superintendencia de Salud busca avanzar significativamente en el cumplimiento de los planes diseñados para el proceso de intervención
Destacaron que ambas empresas están en busca de llegar a acuerdos con el fin de resolver los conflictos jurídicos y económicos provenientes del contrato Boomt