Hallazgos en Coosalud
SALUD

Deuda por $433.000 millones y riesgo de lavado de activos, el balance de Coosalud

jueves, 19 de diciembre de 2024

Hallazgos en Coosalud

Foto: Gráfico LR

En cuanto a la actualidad de Coosalud Inversa, María José Navarro, supersolidaria, dijo que se tomó posesión de la cooperativa

La Superintendencia de Salud y la de Economía Solidaria entregaron su balance sobre la intervención a la EPS y cooperativa Coosalud. Los hallazgos demuestran que la entidad promotora tendría una deuda de $433.000 millones y la cooperativa estaría involucrada en un caso de lavado de activos.

Giovanni Rubiano, superintendente de salud expresó que el hallazgo se da después del débito de parte del banco GNB Sudameris por $203.000 millones a finales de noviembre de este año, que se sumaron a una deuda que la cooperativa tenía con la entidad promotora de salud por un valor cercano a $229.000 millones.

"Dentro de los rubros más representativos de la deuda está la compra de un inmueble, por $10.000 millones de la cooperativa a la EPS, así como préstamos para cubrir parte de las cuentas de crédito que finalmente se siniestró", dijo el superintendente de Salud, Giovanni Rubiano.

El delegado de Salud explicó que con la deuda que presenta la EPS podrían cubrirse tratamientos como diálisis a 30.000 personas, paquetes de cirugías y procedimientos hospitalarios a 60.000 personas o paquetes de tratamiento oncológico a 50.000 personas, entre otras.

A la luz de estas afirmaciones, Rubiano junto con la superintendente de Economía Solidaria, María José Navarro, cuestionaron el destino del giro de recursos de la UPC y a aquellos que alegan que la Unidad de Pago por Capitación no es suficiente para la cobertura en los servicios de salud.

Sobre la actualidad de las intervenciones a otras EPS, el supersalud destacó que todas las intervenciones están siendo efectivas y están llegando a negociaciones con distintos gerentes de los hospitales.

La cooperativa estaría involucrada en lavado de activos

En cuanto a la actualidad de Coosalud Inversa, María José Navarro afirmó que la entidad tomó posesión de la cooperativa.

La supersolidaria reveló que la EPS hace parte de la cooperativa por la participación accionaria que tiene la segunda sobre la primera y sobre tres empresas más. "La misma persona (Jaime González, representante legal) estaría involucrado en los presuntos casos de maquillaje de los estados financieros", agregó Navarro.

El hallazgo que más despierta la atención demuestra que la cooperativa estaría involucrada en un riesgo de lavado de activos. "Desde 2023, encontramos cuentas sin identificar por $3.000 millones e inconsistencias en la aplicación de políticas en contra del lavado de activos", concluyó Navarro.

Otro hallazgo de la Superintendencia de Economía Solidaria demuestra que los estados financieros reportados de la cooperativa no concuerda con lo que se le presentó a la Supersalud. Entre las incongruencias está el número de acciones que tiene la cooperativa sobre la EPS. "Hay una diferencia de hasta 50% en la participación accionaria", comentó la Supersolidaria.

Navarro también dijo que los recursos de Entidad Promotora de Salud habrían sido destinados para el pago de acreencias sin justificación. "La figura de la cooperativa habría sido utilizada para habilitar financieramente a la EPS y el pago de acreencias”, agregó la superintendente.

Después de las intervenciones de los superintendentes, el presidente Gustavo Petro se refirió a los hallazgos y señaló que "Coosalud EPS escondió $1.5 billones en facturas que no se pagaron, pero tampoco se registraron en contabilidad, escondiendo al público la situación de quiebra en que se encontraban".

El mandatario también dijo que en la junta directiva de la EPS figuran nombres de expresidentes y exvicepresidentes de Colombia.

MÁS DE EMPRESAS

Resultados de Cencosud para el primer trimestre de 2025.
Comercio 12/05/2025

Cencosud reportó ingresos por US$4.185 millones a marzo, aumentaron 2,4% anual

La utilidad neta totalizó US$131 millones y la compañía revirtió la pérdida registrada en igual periodo de 2024.

Luis Turizo, presidente de El Cóndor
Construcción 12/05/2025

“La compra de la participación de Patria es un voto de confianza en el país y El Cóndor”

Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos