MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Camila Del Villar, directora de derecho ambiental y desarrollo sostenible de la firma, indica que los clientes hoy son más sensibles y analistas
Las estrategias de sostenibilidad están llamadas a enfocarse desde una cadena de valor. Camila Del Villar, directora de derecho ambiental y desarrollo sostenible de DLA Piper Martínez Beltrán, explicó que los clientes hoy son más sensibles y analistas.
“Los índices de sostenibilidad de una compañía mejoran cuando un consumidor se da cuenta que ese servicio o producto viene acompañado de una cadena de valor, como los proveedores, las materias primas que se utilizan”, dijo la directora de derecho ambiental y desarrollo sostenible de DLA Piper Martínez Beltrán.
Para Del Villar, las empresas deben preguntarse cuál es el impacto desde lo ambiental, cuál es ese aporte desde lo social y al mismo tiempo cómo se sigue con el negocio, ya que hay acciones que se deben cubrir.
Sin embargo, la sostenibilidad garantizaría efectos en disminución de costos de forma tangencial. “Hay que quitar el estigma que sostenibilidad es caro y entender que el reto es aprovechar las normas. Por ejemplo, los costos que implican los insumos de agua son altísimos y las empresas pueden reutilizar sus propias aguas residuales. Toca hacer inversiones, pero a mediano y largo plazo es más rentable. Para eso, no se debe tener miedo a esos cambios y tener en cuenta los beneficios que se van a obtener a largo plazo”, agregó Del Villar.
El gremio apuntó que el registro de estos productos en el Runt cayó 51% entre 2022 y 2024, mientras que las importaciones de las "bicicletas eléctricas" aumentaron 700%
Phoenix Media podrá presentar sus recursos de ley en los términos definidos conforme a lo que se "prevé en los procesos administrativos sancionatorios"
Con corte a marzo de este año, son ocho las empresas del sector las que superan el promedio nacional en el costo unitario del kilovatio-hora