MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante el Foro LR 'Bienestar y Felicidad Digital', la directora general de Merco para Colombia presentó los hallazgos de Merco Talento
En el Foro LR 'Bienestar y Felicidad Digital', Catalina Londoño, directora general de Merco para Colombia, presentó los hallazgos de la última edición de Merco Talento 2021.
Entre los puntos que destacó esta medición se encuentra la satisfacción de los colaboradores frente a su entorno de trabajo. Lo anterior, teniendo en cuenta la prepandemia, la pandemia y qué está pasando en 2021.
En 2019, en Colombia se mostró "mucha satisfacción". Es decir que los trabajadores se sintieron satisfechos y cómodos en sus trabajos, dando una calificación de 8, 66 sobre 10 en satisfacción.
"En cuanto a 2020, como pandemia vemos un crecimiento importante de esa satisfacción (9,09 sobre 10), posiblemente porque los trabajadores conservaron sus puestos y también porque las empresas se volcaron a la seguridad de sus empleados", explicó Londoño.
La experta apuntó que para 2021, si bien se esperaba tener un descenso de ese puntaje, el resultado se ubicó en una calificación de 8,89 sobre 10.
"Lo que vemos como positivo es que la satisfacción se sitúa por encima de 2019", agregó Londoño.
Qué destacan los trabajadores y qué buscan
Otro de los puntos que abordó la medición fue que los jóvenes menores de 30 años prefieren las empresas que se caractericen por ofrecer un equilibrio entre su vida personal y laboral. Además, que primen la igualdad y la diversidad. Mientras que a los mayores de 30 años les preocupa más el salario y el orgullo por pertenecer a una buena empresa en un sector atractivo.
Cabe destacar que Merco Talento es una herramienta que permite conocer la capacidad de atracción de las empresas, con la realización de más de 68.000 encuestas.
Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia
Aunque la economía venezolana ha experimentado una especie de estabilización, los dirigentes gremiales del país vecino dicen que se necesitan las licencias de las petroleras
Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid