MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Creación de empresas en el primer semestre de 2024
Según Confecámaras, las compañías que fueron constituidas como sociedades aumentaron en 7,1% en los primeros seis meses del año
Durante el primer semestre del año se crearon 174.937 empresas, con una reducción de 0,4% si se compara con los primeros seis meses de 2023, cuando nacieron 175.584. Así lo confirmó el más reciente informe de Dinámica de Creación de Empresas de Confecámaras, que se basa en la información del Registro Único Empresarial y Social.
Según el informe, del total de empresas registradas, 74% corresponden a personas naturales y 26% a sociedades.La creación del primer segmento disminuyó 2,7%, pues pasó de 133.206 en 2023 a 129.549 en el mismo periodo de tiempo.
En cambio, las empresas que fueron constituidas como sociedades aumentaron en 7,1%, pues pasaron de 42.378 en 2023 a 45.388 en el primer semestre de 2024. Este crecimiento superó los incrementos observados en los primeros seis meses de 2022 y 2023, cuando fueron de 1,3% y 0,3%, respectivamente.
Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras, señaló que "este resultado refleja un panorama alentador para el tejido empresarial colombiano, evidenciando la fortaleza y el dinamismo de las empresas como motor del desarrollo económico del país. En otros estudios que hemos adelantado desde Confecámaras hemos encontrado que las sociedades en Colombia tienen una tasa de supervivencia del 44% a los cinco años, mientras que las personas naturales solo alcanzan 30%".
Agregó: "esto revela la mayor capacidad de las empresas constituidas como sociedades para enfrentar obstáculos y perdurar en el tiempo.Asimismo, las sociedades también presentan una tasa de movilidad de 18%, considerablemente superior a 0,7% de las personas naturales, es decir, que las sociedades tienen una mayor probabilidad de crecer, expandirse o diversificar sus operaciones".
Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, aseguró que esperan poder enviar el Aguardiente Amarillo a Antioquia en mayo
Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación
Los reclamos se dan no solo por la cifra, sino porque la vía entre Mulaló y Loboguerrera no ha sido construida, a pesar de llevar una década adjudicada