Juan Esteban Escalante, director de la maestría.
CONTENIDO PATROCINADO

Eafit ofrece el mejor MBA para liderar las transformaciones que el mundo necesita

martes, 12 de julio de 2022

Juan Esteban Escalante, director de la maestría.

Foto: Juan Esteban Escalante, director de la maestría.

El MBA de la Universidad Eafit incluye una pasantía internacional para conocer la dinámica empresarial en ciudades como Montreal

Contenido patrocinado

Desde su fundación en 1960, la Universidad Eafit se ha distinguido por una estrecha relación con el sector productivo en Colombia. La solidez de este vínculo es sin duda un factor determinante para el logro de reconocimientos internacionales como el otorgado por la empresa británica Quacquarelli Symonds - QS, el cual no sería posible sin el aporte de nuestros egresados al sector empresarial. ​Respaldo académico, competencias del ser y del hacer, liderazgo, y conocimientos técnicos y humanos, entre otros aspectos, son algunas de las cualidades que se pueden destacar de los egresados eafitenses del MBA.

“Este ranking evalúa distintos componentes, entre los que está el desempeño de las escuelas de negocios y de sus programas. Esto quiere decir que, a la luz de esos criterios de evaluación, nuestra maestría es un programa pertinente en términos de generación de conocimiento, de internacionalización, de creación de valor para las organizaciones, de cierre de brechas salariales y de mejoramiento en términos de perfil”, afirma al respecto, Juan Esteban Escalante, director de la maestría.

Aún cuando este reconocimiento es importante para el programa y para la institución, el propósito de la maestría va mucho más allá. “Nosotros, como institución, tenemos la premisa de no trabajar para los ránquines, sino para favorecer e incentivar la creación de valor para los distintos actores que componen el ecosistema de nuestra institución, como lo son los estudiantes, los egresados, las empresas, los emprendimientos y todo el sistema público. Sin embargo, sí reconocemos que los rankings terminan convirtiéndose en un termómetro que evalúa lo acertado o no acertado de nuestras decisiones”, comentó el director.

Esta maestría, ofrecida por la Institución desde 1.973 se fundamenta en los estándares internacionales de la más alta calidad en la educación gerencial ​concebidos por la agencia de acreditación internacional Amba. A partir de estos estándares el programa busca formar profesionales con conocimientos en las principales áreas funcionales de la organización y proporciona escenarios para el desarrollo de habilidades gerenciales mediante el uso de diversas metodologías y formatos de enseñanza, que facilitan la construcción de conocimiento en un marco de colaboración y relacionamiento entre sus participantes.

“Tenemos un equipo docente que combina de manera muy armoniosa la experiencia y el conocimiento profundo del mundo corporativo con los requisitos de una alta formación académica. Es un programa riguroso en términos conceptuales, pero dotado de muchos elementos para la aplicación del conocimiento en un entorno cada vez más dinámico”, afirmó el director, quien además aseguró que las oportunidades de relacionamiento y la pluralidad de los formatos de enseñanza hacen de la maestría una experiencia de formación idónea para los lideres que demandan las actuales dinámicas de transformación de la sociedad.

El plan de estudios de la Maestría en Administración – MBA de la Universidad Eafit incluye una pasantía internacional que permite a los estudiantes experimentar un intercambio cultural y académico y conocer la dinámica empresarial en ciudades como Iowa, Buenos Aires, Lima, Montreal, Barcelona, Marsella, Tel-Aviv o Seúl.

Para más información sobre el programa puede consultar este enlace

MÁS DE EMPRESAS

Modelo de modernización del Aeropuerto de Cartagena
Transporte 26/03/2025

Modernización de Aeropuerto de Cartagena comenzó con inversión de $1,4 billones

Durante los próximos 30 meses, se van a dar varios frentes de obra dentro del aeropuerto. Una de las más importantes es el nuevo edificio internacional

Grupo Imsa
Ambiente 26/03/2025

El Grupo Imsa presentó su proyecto de sostenibilidad social, económica y ambiental

Los impactos ambientales, sociales y económicos se evaluaron mediante un sistema de calificación que clasificó los impactos como altos, medios o bajos

Ranking de las EPS que más deben en medicamentos e insumos en el país
Salud 28/03/2025

Conozca el ranking de EPS que más deben en medicamentos e insumos en el país

A pesar de que el Gobierno argumenta que han girado muchos recursos al sistema de salud, otros aseguran que no son suficientes y que la salud nacional está “desfinanciada”