MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estas estructuras pueden generar un ahorro de por lo menos 40% en tiempo y dinero respecto a una construcción tradicional
La empresas tienen que adecuar los distintos espacios para que cumplan con las normas correspondientes para bioseguridad ante el virus, además, los aforos son un tema de especial cuidado para evitar de las aglomeraciones. Por lo anterior, EContainers le apuesta a la construcción de ampliaciones o nuevas divisiones aisladas en contenedores reutilizados.
La empresa colombiana de arquitectura sostenible explica que los contenedores se pueden ubicar en los parqueaderos de cada una de las empresas como solución ideal para optimizar costos y adecuarse con rapidez y eficiencia.
"Esto puede generar un ahorro de por lo menos del 40% en tiempo y dinero respecto a una construcción tradicional. Las ampliaciones en contenedores son móviles y fáciles de ubicar en cualquier tipo de terreno", señala.
Empresas como La Compañía Nacional de Chocolates, Siemens de Colombia, Organización Terpel y la Universidad Pontificia Bolivariana, entre otras, han adecuado estos contenedores marítimos para optimizar los espacios.
Opella tiene su sede en Francia y en su portafolio hay 100 marcas entre las que se incluye Allegra, Dulcolax, Enterogermina y Buscapina
Dirigida a jóvenes entre los 15 y 20 años, esta iniciativa gratuita, de acuerdo con WIC, buscan ser agentes de cambio en el acceso de mujeres a puestos directivos.