.
Top de merco talento 2024.
HACIENDA

Ecopetrol, Bancolombia y Nutresa, las empresas que más atraen y fidelizan talento

jueves, 20 de junio de 2024

Top de merco talento 2024.

Foto: Gráfico LR.

La muestra total creció 4% con respecto al año anterior, pasando de 73.206 encuestas a 76.371, con una valoración de 11 fuentes de información

Ayer se publicó la quinta edición del ranking Merco Talento 2024, un estudio que monitorea la capacidad de las empresas para atraer y fidelizar talento en el mercado colombiano. Para esta versión, las compañías líderes fueron Ecopetrol, Bancolombia y Grupo Nutresa, las cuales también estuvieron en el top 3 en la edición del año anterior.

LOS CONTRASTES

  • Catalina Londoño MorenoDirectora general de Merco en Colombia

    “Estamos viendo cómo en los últimos años tanto la satisfacción de los colaboradores de las empresas como el grado de recomendación vienen aumentando”.

En esta edición no hubo grandes movimientos en el top 10, pues se mantuvieron los primeros seis lugares con respecto a 2023 y, seguido del holding empresarial adquirido por Jaime Gilinski, están Alpina, Bavaria y Sura. Luego se encuentran EPM, Nestlé, y Johnson & Johnson, compañía que ingresó en esta edición dentro de las primeras 10.

El ranking realiza una valoración de 11 fuentes de información que analiza tres variables: la calidad laboral, marca empleador y reputación interna. La muestra total creció 4% con respecto al año anterior, pasando de 73.206 encuestas a 76.371.

Catalina Londoño Moreno, directora general de Merco en Colombia, dijo que, desde la firma, están viendo como en los últimos años tanto la satisfacción de los colaboradores de las empresas como el grado de recomendación para trabajar en su empresa vienen aumentando. “En 2024 la satisfacción se sitúa en 8,89 sobre 10, y en el grado de recomendación que hacen los colaboradores a través del indicador Enps aumenta de 64,4% en 2023 hasta 71,6% en 2024”.

La firma también realizó un ranking sectorial y, por ejemplo, en el sector agroindustrial, Grupo Manuelita, Grupo Bios y Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla fueron las mejores empresas para trabajar. En el mundo de las aseguradoras, las líderes fueron Sura, Seguros Bolívar y Allianz Colombia.

Luz Marina Velásquez, vicepresidente de talento humano de Seguros Sura Colombia, dijo que “estamos convencidos de que Sura es una marca que se construye cada día con los equipos que ponen su esencia al servicio de millones de personas, la diferencia la hacen nuestros empleados y juntos damos vida a los principios que inspiran nuestro trabajo”.

En alimentos, las líderes fueron Grupo Nutresa, Alpina, Nestlé y Colombina, y en el sector de aseo, belleza y cuidado personal reinan empresas como Grupo Familia - Essity, Natura Cosméticos y Belcorp. En el segmento de asociaciones, corporaciones y fundaciones la Federación Nacional de Cafeteros ocupa la posición número uno.

En los campos de auditoría y consultoría los líderes son McKinsey & Company y Deloitte. Si se revisa el sector automotriz Renault - Sofasa, Toyota y Mazda son las compañías en cabeza del listado. En bebidas siguen en cabeza Bavaria y Postobón.

“Los atributos que los trabajadores dan más importancia a la hora de elegir la empresa en la que les gustaría trabajar siguen siendo salario y atractivo del sector, pero ganan importancia atributos más relacionados con los principios y valores de la compañía: los valores éticos y profesionales”, comentó Enrique Mañas, director de Merco.

En las cajas de compensación las líderes del listado son Comfama, Colsubsidio, Compensar y Cafam. En el campo de las cementeras las mejores en el ranking fueron Cemargos y Cemex.

Alejandro Piedrahita, vicepresidente de estrategia y finanzas corporativas de Grupo Argos, dijo que “este resultado reconoce el talento de más de 11.000 colaboradores que encuentran en las compañías del holding un lugar para desarrollar su talento y representa un compromiso para la organización de seguir impulsando espacios de trabajo diversos e incluyentes”.

En el sector de comercio electrónico y distribución los líderes fueron Mercado Libre, Rappi y Amazon. En confección y marroquinería las empresas destacadas fueron Arturo Calle, Mario Hernández, Adidas y Cueros Vélez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 27/06/2024 Icontec otorgó certificación de inocuidad a la planta LUX de Postobón en Bogotá

La compañía ya suma tres plantas con la certificación. La de LUX Bogotá, atiende el mercado interno y exporta a otros países

Entretenimiento 27/06/2024 Movistar Arena quedó como el sexto lugar en recibir la mayor cantidad de asistentes

De acuerdo con el ranking de venues, de la revista Pollstar y en la categoría entre 10.000 y 15.000 usuarios, este lugar logró acoger a 263.000 personas

Tecnología 28/06/2024 Implementación de la fibra óptica aumentaría en 0,5% el PIB per cápita en Colombia

Movistar fue el operador con la mayor cantidad de accesos a fibra óptica con 37% del total de la oferta para el cierre del año