MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El aislamiento del Edificio Aquarela debe ser de cinco metros contados desde el borde de la vía hacia el muro del primer piso
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) realizó el estudio al proyecto del edificio Aquarela que solicitó la Procuraduría Delegada en audiencia del proceso policivo que se adelanta en Cartagena. Tras el estudio, el Igac concluyó que "la Torre Uno de Aquarela se adelanta de acuerdo con los planos aprobados en la licencia de construcción, expedida por la Curaduría Nº1 Distrital de Cartagena".
Luego de las conclusiones publicadas en el análisis, el proyecto de Vivienda de Interés Social (VIS) ubicado en el Barrio Torices de Cartagena, Aquarela, afirmó que el proyecto respeta licencia, según el Igac. En el estudio se hace referencia a las medidas de aislamiento del edificio. Al respecto asegura el estudio que, "el aislamiento del Edificio Aquarela debe ser de cinco metros contados desde el borde de la vía hacia el paramento (muro) del primer piso de la edificación, medidas que el proyecto cumple a cabalidad".
Además, el análisis dice que la fachada del edificio de la Torre Uno coincide con el paramento (fachada) de la bodega preexistente en el terreno y que "el cerramiento actual (malla verde) corresponde a una instalación provisional encaminada a brindar seguridad a los transeúntes y a la obra", dijo el Igac.
Como vicepresidente de la Junta fue nombrado Alberto Rodríguez Uribe, presidente de la Agencia de Aduanas ABC Repecev
Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa
A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC