MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De esos más de $17.000 millones, $1.700 millones irán a la reserva legal de la sociedad
Esto representa una disminución considerable, con una variación negativa en 49,6 puntos porcentuales respecto al año anterior
Millonarios, cuya razón social es Azul & Blanco Millonarios FC S.A., dio a conocer sus resultados de 2024. El club embajador consiguió una utilidad antes de impuestos de más de $27.454 millones y su utilidad neta fue de $17.013 millones. Todo luego de que el año pasado, la directiva albiazul haya traído a Radamel Falcao García.
De esos más de $17.000 millones, $1.700 millones irán a la reserva legal de la sociedad y los $15.311 millones restantes serán repartidos entre los accionistas.
La utilidad neta del club bogotano cayó desde los $33.798 millones de 2023, donde la participación en la Copa Sudmericana, el título de liga 16 de la institución, la campaña de Copa, donde llegó a la final, y la venta de la joven promesa Óscar Cortés al Lens de Francia por $19.503 millones (4,5 millones de euros), según Transfermarkt, fueron factores determinantes para lograr esa cifra.
Esto representa una disminución considerable, con una variación negativa en 49,6 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Aunque el equipo no logró campeonatos, la llegada de Falcao logró vender todos los abonos del Estadio El Campín durante la fase regular de la liga, además de aumentar los acuerdos comerciales y la venta de camisetas del cuadro capitalino.
En el primer semestre del año pasado, el ítem de boletería alcanzó los $12.656 millones en ventas. Luego de que el máximo goleador de la Selección aterrizara en Bogotá, este rubro se disparó y llegó a cifras entre $16.946 y $23.045 millones.
Según la Secretaria de Desarrollo de Bogotá, las camisetas de Millonarios representaron un incremento en ventas por valor entre $2.043 millones a $4.086 millones. Además, la según la entidad, la economía de la ciudad aumentó $52.000 millones con el Tigre en el embajador.
En el país, la cementera cuenta con sedes en Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Medellín y el municipio Galapo, también en Antioquia
En los trabajos de construcción, montaje y administración de la planta participaron cerca de 800 trabajadores directos y aliados
Según lo explicó, otras razones que influenciaron la decisión son la caída de los precios del níquel, lo cual afecta el rubro de ingresos